Las llamadas a la línea 144 crecieron treinta por ciento en marzo
Según el Consejo Nacional de las Mujeres, aumentaron casi un tercio los llamados al número dispuesto para denunciar situaciones de violencia de género. A través del número 144, el Ministerio de Desarrollo Social ofrecía información, asesoramiento y contención para las mujeres de todo el país en situación de violencia, los 365 días del año, las 24 horas, de manera gratuita.
(Radio Uno/El Once.com)
Tres de cuatro comercios no tienen posnets para la devolución del quince por ciento de IVA
Con 92 % de los beneficiarios de planes sociales y jubilados contando con tarjeta de débito, solo 17 % de los lugares donde se abastecen de los productos tienen posnet. Según una encuesta del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana, el 80 % de los que reciben asistencia del Estado habitualmente continúan comprando sus alimentos en efectivo, además de que solo la mitad de los que compran con tarjeta de débito verifican la devolución.
(Radio Uno/El Once.com)
Florencia y Máximo Kirchner también apelaron sus procesamientos en la causa Los Sauces
Al igual que su madre, los hijos de la ex presidenta Cristina Fernández recurrieron su incriminación como supuestos jefes de una asociación ilícita en la causa que investiga alquileres de su sociedad Los Sauces a empresarios beneficiados por la obra pública en el kirchnerismo. En la apelación presentada ante el juez Bonadío, la defensa de Florencia y Máximo Kirchner sostuvo que la resolución en la que se procesó a 21 personas, entre ellas a la ex presidenta Cristina Kirchner, era nula e ilegítima porque el magistrado era incompetente para intervenir en la investigación que resultó ser un mero montaje judicial para lograr alto impacto mediático.
(Radio Uno/Télam)
La venta de insumos para la construcción creció once por ciento interanual
El Índice Construya que medía la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la edificación aumentó más de 22 por ciento en marzo, respecto de febrero. No obstante, en el primer trimestre del año el parámetro acumuló una caída de 0,9 %, en comparación con el mismo período del año anterior.
(Radio Uno/Télam)
La inflación Congreso fue superior a dos por ciento en marzo
Según legisladores opositores, la índice de precios al consumidor acumuló una suba de 6 % en el primer trimestre del año, de acuerdo con el número calculado por consultoras privadas. Por rubros, educación fue el que registró mayor incremento, seguido por tarifas eléctricas, dentro de vivienda y servicios básicos, e indumentaria.
(Radio Uno/Infobae)
Cortes de energía programados para la zona costera
De 8 a 11 horas, la EPE interrumpe el suministro por ruta provincial número 1, desde el km 3,5 hasta el 5. Y de 13 a 16, otro tanto ocurre también sobre ala ruta de la costa, entre los kilómetros 3 y 6. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad retira líneas aéreas de media tensión y realiza mejoras en la red.
(Radio Uno/EPE)
El MPA presentaría la acusación por el caso Maros la semana próxima
Según el fiscal Omar De Pedro, la entrega de pruebas ante la justicia por la causa de la presunta estafa de una empresa de turismo, se llevaría a cabo el lunes 17 de abril. Con cerca de 360 damnificados, la cifra de dinero desviado por Maros, alcanzaría los 5 millones de pesos.
(Radio Uno)
La presentación de la libreta 2016 alcanza para mantener la Asignación Universal por Hijo
Según el titular de la Ansés región Litoral, Sebastián Mastropaolo, la entrega del registro escolar de calificaciones del año pasado suple al del 2015, para sostener la asistencia económica de estudiantes. Ante la falta de presentación de libretas, la Administración Nacional de la Seguridad Social realiza operativos móviles, hasta el 30 de abril, en las ciudades de Santa Fe y Rosario, para evitar la suspensión de la Asignación de Universal por Hijo en 30 mil menores del territorio provincial.
(Radio Uno)
La licitación para la construcción de viviendas del Procrear será el 22 de mayo
Según el presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Ramón Lanús, en pocos días más estarán disponibles los pliegos para que se presenten las empresas a la apertura de sobres, destinada a la edificación de dos nuevas torres en el Parque Federal. Con fecha de licitación prevista para el 22 de mayo, el proyecto habitacional del Procrear rondará la construcción de 500 viviendas.
(Radio Uno)
La paritaria con docentes provinciales continúa el miércoles
El encuentro entre gremios y autoridades, previsto para la tarde del lunes, se suspendió hasta el 12 de abril, a las 9 horas. La postergación de la reunión paritaria se debía al paro de 24 horas, dispuesto para este martes, tras la situación generada por los incidentes frente al Congreso nacional, cuando la Ctera intentaba montar una carpa itinerante.
(Radio Uno/Diario El Litoral)