Viernes 12 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Festram realizará un plenario de secretario generales el viernes

El 31 de marzo, la Federación de Sindicatos Municipales se reunirá para debatir la nueva propuesta salarial del gobierno provincial. Precisamente, los trabajadores nucleados en Festram conocerán, este jueves, la oferta de incremento de sueldos correspondiente a 2017.
(Radio Uno/Festram)

La cantidad de antenas debería crecer en un 10 por ciento en los próximos 2 años

Según el delegado local de el Ente Nacional de Comunicaciones, Ariel Rodríguez, si la ciudad de Santa Fe tendría mas torres de telefonía celular mejorarían las comunicaciones. En tanto, la instalación de mayor cantidad de antenas no afectaría a la salud debido a que al haber más, emitirían a menor potencia y disminuiría la radiación.
(Radio Uno)

Concejales del Frente Progresista evalúan su asistencia a la sesión de mañana

Según la edil Adriana Molina, el presidente del cuerpo, Sebastián Pignata, todavía no había dado respuesta al pedido de reunión para discutir sobre la conformación de comisiones. Analizando su asistencia a la sesión, los concejales del Frente Progresista sostienen que es necesario su participación en el cuerpo deliberativo, de modo equitativo y plural.
(Radio Uno)

Mujeres se movilizan a la Legislatura por la ley de paridad

Este jueves, santafesinas de diferentes partidos políticos y organizaciones, convocan para manifestarse a favor del proyecto donde se garantiza el 50 por ciento de candidaturas femeninas. Mañana a las 10, la concentración en reclamo de la Ley de Paridad se lleva a cabo frente a la Legislatura.
(Radio Uno/Mujeres por la paridad)

La Provincia postergó la licitación para designar al nuevo concesionario de la autopista Santa Fe - Rosario

Según el ministro de Infraestructura, José Garibay, las apertura de sobres para conocer a la nueva empresa a cargo de la administración del corredor provincial, se posponía por las diversas consultas de parte de los interesados a los fines de elaborar sus propuestas. De esta manera, el gobierno santafesino fijaba como fecha el 2 de mayo para la licitación del nuevo concesionario de la autopista Santa Fe - Rosario.
(Radio Uno/El Litoral)

La oficina móvil municipal atiende en Pro Mejoras Barranquitas

Hasta el viernes, la combi del Gobierno de la Ciudad recibe a los vecinos en Artigas 4100, de 9 a 12. Allí, los interesados pueden asesorarse sobre Derechos Ciudadanos, realizar trámites municipales varios y asesorarse respecto de gestiones ante Ansés. Asimismo, se realiza control antisárnico, vacunación antirrábica y desparasitación a mascotas. Y el área de Promoción de la Salud asesora sobre alimentación saludable y factores de riesgo cardiovascular.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

Árbitros designados para las dos próximas fechas de Primera División

El sábado, Silvio Trucco impartirá justicia en el partido entre Belgrano y Colón, a las 19.15, en Córdoba. En tanto, Diego Abal dirigirá el encuentro entre Unión y Talleres, del lunes a la hora 21.15, en el 15 de Abril. Y por la fecha 19, Colón recibirá a Godoy Cruz con referato de Darío Herrera. Y para entonces, Unión visitará a San Martín de San Juan con la conducción de Hernán Mastrángelo.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Carlos Reutemann regresó al país recuperado luego de operarse en Estados Unidos

Tras cuatro meses de ausencia, el senador nacional y ex gobernador santafesino volvió a la Argentina, después de ser intervenido quirúrgicamente en norteamérica, por una afección biliar. Según su hija Mariana, Carlos Reutemann se encontraba en buen estado de salud y recuperándose.
(Radio Uno/Diario La Capital)

El gobierno corrigió el plan Precios Transparentes

La Secretaría de Comercio simplificó la información que los minoristas debían exhibir a los clientes. Entonces, ahora la normativa disponía que el costo financiero total tenía que exponerse en sistemas de venta electrónica y en las publicidades en los medios masivos, pero no era obligatorio para los pequeños comerciantes. Y en el caso de las compras financiadas, estas podían incluir la aclaración "sin interés", si los costos eran absorbidos por el negocio o los bancos.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

La Corte Suprema restableció el límite de 75 años para la función judicial

El Máximo Tribunal se pronunció a favor del retiro de los magistrados cumplidos los 75 años de edad. No obstante, la Corte dispuso como excepción que, al alcanzar esa edad, los jueces pudieran obtener el aval del Senado del Presidente para seguir en su cargo.
(Radio Uno/Infobae/Télam)