Rosario registra 34 casos de Dengue autóctono
Según el Ministerio de Salud, la ciudad del sur provincial contabiliza una treintena de personas con la enfermedad transmitida por el aedes agypti, radicados en zonas cercanas al primer infectado local. En tanto, todas los pacientes con Dengue evolucionan en forma favorable, encontrándose con tratamientos ambulatorios.
(Radio Uno/El Litoral)
La Provincia financiará la puesta en valor del Samco Santo Tomé
El gobierno santafesino destinará 9 millones y medio de pesos para equipar el efector de la vecina localidad, con dos nuevos consultorios y un laboratorio. Teniendo un plazo de 8 meses, las obras de puesta en valor del Samco de Santo Tomé incluirán el acondicionamiento de los espacios exteriores.
(Radio Uno/El Litoral)
Corte de agua programado para el miércoles en Alto Verde
Mañana, de 8 a 14 horas, ASSA interrumpe la provisión del servicio en el Paraje La Boca. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de agua potable realiza limpieza y desinfección del tanque y cisterna de la planta potabilizadora del lugar.
(Radio Uno/Aguas Santafesinas S.A.)
Castración de mascotas en vecinal Favaloro de Santo Tomé
Hasta el viernes, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en República de Irak y López y Planes, de Santo Tomé. La atención tiene lugar desde la hora 13:30.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Pago de pensiones sociales
La provincia abona salarios de marzo a beneficiarios de pensiones Ley Nº 5110, expresos por razones políticas, madres de víctimas del terrorismo de Estado y excombatientes de Malvinas.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Cortes programados de energía
De 7,30 a 10 horas, la EPE interrumpe el suministro entre San Juan, Primero de Mayo, Vieytes y Javier de la Rosa, así como entre Facundo Zuviría, Aristóbulo del Valle, Estanislao Zeballos y 4 de enero. Otro tanto ocurre de 8 a 10, entre Iturraspe, Pedro Ferré, San Martín y 4 de enero. Y de 12 a 17 horas, una suspensión en el servicio eléctrico tiene lugar desde Chaco y Blas Parera, hacia el norte, hasta avenida Blas Parera al 10.200, por trabajos vinculados a las obras del MetroFé.
(Radio Uno/EPE)
El justicialismo anunciaría su respaldo al paro de la CGT
Reuniendo a su Consejo Nacional, el PJ daría a conocer su apoyo a la protesta convocada para el 6 de abril. A puertas cerradas, José Luis Gioja encabeza el cónclave en la sede partidaria de Matheu 130, desde la hora 15, para repasar la situación política de cada distrito del país de cara a las próximas elecciones.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
El INDEC inició la Encuesta Nacional de Victimización
El organismo nacional de Estadísticas y Censos relevaba información sobre la situación de la seguridad pública en la Argentina. Hasta mayo, el sondeo incluía a mayores de 18 años, residentes en viviendas particulares ubicadas en localidades de 5.000 y más habitantes de todo el país.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Los docentes se manifestaron insatisfechos con la nueva oferta salarial
Según la secretaria general de Amsafé, Sonia Alesso, aunque no se rechazaba la propuesta del gobierno provincial, los representantes de los maestros no se retiraban conformes de la reunión. De todos modos, los docentes públicos convocaron a una asamblea este vientes, para decidir si se aceptaba o no la suba del salario, en tres tramos.
(Radio Uno/Diario Uno)
UTA pidió al Gobierno que convocara a una mesa de diálogo
Tras ratificar su adhesión al paro de la CGT, la Unión Tranviarios Automotor solicitó al Ejecutivo nacional que coordinara un diálogo multisectorial. A través de un comunicado, la UTA opinó que no alcanzaban los discursos ni tampoco prometer y no poder cumplir. Según el gremio, hacía mucho tiempo que los trabajadores estaban relegados, por lo que merecían un proyecto serio que contemplara la calidad de vida con Justicia Social.
(Radio Uno/El Once.com)