Viernes 12 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La inflación alcanzó el 2,7 por ciento en Santa Fe durante febrero

Según el Ipec, el índice de precios al consumidor fue superior el mes pasado en comparación a lo ocurrido en enero. En tanto, la inflación interanual en Santa Fe registraba un descenso desde el mes de agosto.
(Radio Uno/Diario Uno)

La Provincia ofreció un 25 por ciento de aumento salarial a los estatales

Según el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, la propuesta para ATE y UPCN consitía en una suba de sueldos del 4 por ciento en febrero, un 13 por ciento en marzo y un 8 por ciento en julio. Si bien todavía resta discutir la oferta con los trabajadores, los representates gremiales se mostraron satisfechos.
(Radio Uno)

La ONU confirmó la ampliación de la Plataforma Continental Argentina

Las Naciones Unidas aprobaron definitivamente al nuevo límite exterior de la Plataforma Continental Argentina, para incorporar más de 1 millón setecientos mil millones de kilómetros cuadrados de superficie bajo control exclusivo del país. La extensión corresponde a alrededor de un 35 por ciento más que la actual.
(Radio Uno/El Once.com)

Las comisiones bancarias subirán hasta noventa por ciento desde mayo

En menos de dos meses, los bancos ajustarán el costo de sus servicios. A partir de mayo, desde el uso de cajeros automáticos hasta la emisión de tarjetas y mantenimiento de cuentas resultará entre 60 y 90% más oneroso. Como argumento, las entidades financieras esgrimen la incidencia de la paritaria y que mover el dinero y asegurar encajes tarde o temprano sería más caro.
(Radio Uno/Diario Los Andes)

La Corte Suprema confirmó la condena de quince años de prisión al cura Grassi

El Máximo Tribunal de Justicia desestimó los recursos presentados por el cura Julio César Grassi, convalidando una decisión del máximo tribunal bonaerense. Entonces, quedó firme la sentencia dictada por el Tribunal en lo Criminal N° 1 de Morón, condenando a Grassi a 15 años de prisión por abuso sexual de menores, con el agravante de que era sacerdote y encargado de la educación y guarda de las víctimas.
(Radio Uno/Infobae)

UDA y Ctera levantan los paros desde el jueves hasta el 6 de abril

La Unión Docentes Argentinos y la Confederación de Trabajadores de la Educación vuelven a las aulas hasta el día de la huelga nacional de la CGT, la espera de una señal definitiva del gobierno respecto de la convocatoria a la paritaria nacional. Según el titular de la UDA, Sergio Romero, ambas organizaciones retomarían las medidas de fuerza luego de esa fecha, en caso de no haber respuestas positivas a las demandas de los sindicatos, que ofrecen un gesto de absoluta buena voluntad.
(Radio Uno/Minutouno.com)

Árbitros designados para la décimo séptima fecha de Primera División

El sábado, Mauro Vigliano impartirá justicia en el encuentro programado para la hora 16, entre Banfield y Unión. Y el domingo en idéntico Horario, Colón recibirá a Lanús, con arbitraje de Facundo Tello.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Ataque comando a un vehículo del Servicio Penitenciario en la autopista

A la altura de Granadero Baigorria, una camioneta policial que trasladaba desde los Tribunales rosarinos hasta el penal de Coronda a los tres acusados de matar a Claudio Pájaro Cantero fue atacada a tiros, a la altura de Granadero Baigorria. Uno de los detenidos, Facundo Macaco Muñoz, recibió un tiro en la pierna y debió ser operado de urgencia. Dos uniformados y el pasajero de un colectivo de línea resultaron con heridas leves.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Maestros del país marchan hacia Plaza de Mayo

Gremios docentes confluyen en Buenos Aires, para movillizarse desde la Plaza del Congreso hasta frente a la Casa Rosada, para reclamar por la paritaria nacional del sector. Además de los gremios del nivel inicial y medio, nucleados en la CTERA, también marchan los docentes universitarios reunidos Conadu Histórica.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Alerta en estaciones de expendio de GNC

Según la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina, el aumento de las tarifas del gas pondrá en riesgo a todo el sector del Gas Natural Comprimido. Asimismo, la presidenta de la entidad denuncia el cierre de más de 50 empresas expendedoras de GNC por la pérdida de rentabilidad, por el tarifazo del gas.
(Radio Uno/Diario La Opinión)