Viernes 12 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Mauricio Macri viajará a Paraguay el jueves

En Asunción, el Presidente argentino y su par Horacio Descartes concretan una reunión de gabinete binacional, para dialogar sobre cuestiones pendientes desde noviembre. Yacyretá, combate al narcotráfico, trata de personas y control fronterizo constituyen los temas principales de la agenda programada para el cónclave del jueves, en Paraguay.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Unión extiende el horario de atención para asociarse antes del clásico

El club tatengue recibe a los simpatizantes interesados en constituirse en socios, de 9 a 20 horas, toda la semana. El interés por asociarse a la institución rojiblanca deriva de que aquellos hinchas que no sean socios no podrán ingresar al estadio, ya que no se venderán entradas generales.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

La CGT resolvería el jueves la fecha de un paro nacional

El 16 de marzo, la central obrera decidiría el día para realizar una huelga general, entre 4 y 6 de abril. Por otra parte, Héctor Daer aseguró que, en la marcha del martes, hubo grupos que quisieron presionar para ver si el gobierno se desbarrancaba, al causar incidentes.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

José Corral mostró su beneplácito al conocerse la fecha de licitación del puente Santa Fe-Paraná

Según el Intendente local, la concreción del enlace vial entre las capitales santafesina y entrerriana era una gran noticia para toda la región. Así se expresó José Corral, luego de que el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, confirmara la licitación del puente Santa Fe-Paraná, en el mes de septiembre.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

La provincia busca familias solidarias para alojar transitoriamente a recién nacidos

La Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia convoca a personas solas, matrimonios o parejas de la ciudad y zonas de influencia, para la guarda temporal de bebés apartados de su núcleo familiar. Los seis bebés en cuestión requieren albergue en ámbitos familiares que puedan brindarles cuidados transitorios, por un plazo máximo de seis meses y que no tienen como fin la adopción.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

El Ministerio de Trabajo recibiría a las partes involucradas en el conflicto de Sancor

La cartera encabezada por Julio Genesini, convocaría a empleados y dueños de la firma láctea este lunes a las 11 de la mañana. Precisamente, el Ministerio de Trabajo realizaría la reunión por la situación de la planta de Sancor en la localidad de Centeno.
(Radio Uno)

Provincia y Municipio licitan obras de pavimentación para 3 barrios de la ciudad de Santa Fe

Este martes, autoridades locales abren los sobres con las ofertas económicas para el mejoramiento de calles de Chalet, Santa Rosa de Lima y Sargento Cabral. Presupuestadas en 41 millones de pesos, la obras de pavimentación se concretan en tramos de las arterias J.J. Paso, Moreno y Quintana.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Coad solicitará ser querellante por la causa del siniestro vial de la Ruta 33

El gremio de docentes universitarios de Rosario pedirá ante la justicia, formar parte del proceso penal del caso iniciado tras la muerte de 13 personas por el choque de dos ómnibus de la firma Monticas. De esta manera, Coad solicitará que se juzgue y castigue a los responsables políticos y empresariales del siniestro vial ocurrido en la Ruta Nacional 33 el pasado viernes 24 de febrero.
(Onda Horizonte/Agenciafe)

La Provincia continúa las reuniones paritarias con estatales y docentes

Este lunes, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibe a los representantes de los gremios de trabajadores públicos provinciales y maestros, con el objetivo de definir la política salarial para este año. Tanto los gremios estatales como docentes, rechazan el aumento del 19,5 por ciento escalonado, ofrecido por el gobierno provincial a principios de mes.
(Radio Uno/Diario Uno)

Gremios de varias provincias adhirieron al paro docente de miércoles y jueves

Sindicatos de Entre Ríos, Chaco, Tucumán, Catamarca, Misiones, Salta, San Juan, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Santa Fe confirmaron medidas de fuerza para los días 15 y 16 de marzo, en sintonía con Ctera. En Salta y nuestra provincia, los gremios también decidieron sumarse a los paros de 21 y 22 de marzo.
(Radio Uno/El Once.com)