Gremios estatales rechazan la oferta salarial del Gobierno santafesino
ATE y UPCN se muestran disconformes ante la propuesta de 19,5 % de aumento desdoblado, considerando que no contempla la recuperación de la pérdida salarial del año pasado. Para la semana próxima, los sindicatos aguardan una oferta superadora, al reanudar la negociación paritaria.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Los futbolistas no se presentan en los partidos programados hasta cobrar lo adeudado
Tras analizar una nueva propuesta de la AFA, los deportistas ratifican que no reanudan la actividad este fin de semana. Sin embargo, los partidos que deben disputarse hoy podrían reprogramarse durante sábado y domingo, en caso de que se haga la transferencia a los clubes. Luego de dictar la conciliación obligatoria, la cartera laboral es sede de una reunión, en la que las partes buscarían destrabar el conflicto.
(Radio Uno/Diario Uno/Diario El Ciudadano)
Festram realizaría tres paros en caso de no ser satisfactoria la propuesta salarial
La Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe llevaría a cabo medidas de fuerza los días 9, 14 y 15 de marzo, si la suba de sueldos ofrecida por la Provincia no es la esperada. En tanto, la propuesta salarial del gobierno santafesino para los trabajadores nucleados en Festram se conocería mañana.
(Radio Uno/El Litoral)
El gobierno santafesino propuso 19,5 por ciento de aumento en los sueldos de estatales
Este jueves, la Provincia ofreció un incremento salarial, en dos tramos, para los trabajadores públicos. Además de la suba de 19,5 por ciento, la propuesta para los estatales incluía una cláusula de actualización automática de haberes, en base al índice de inflación del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos.
(Radio Uno/Diario Uno)
Venta de garrafas a precio diferencial programada para jueves y viernes
El jueves, de 10.30 a 13, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 80 tiene lugar en el Jardín Botánico de Gorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 11.45 a 13 en la vecinal de Amenábar 4050; y de 14 a 16 en la Escuela Roca, de Colastiné Norte. Y el viernes, de 9 a 10, la comercialización tiene lugar en Antonio De Petre y Hermana Serafina, La Guardia; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13 en Plaza La Paz de Alto Verde; y de 10.30 a 13, en Larrea y Lavalle; así como frente a El Alero.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Castración de mascotas en Santa Fe
Hasta el viernes 3, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos, en Estévez Boero y Leloir, barrio El Pozo. La atención tiene lugar de 8 a 12 horas. Y entre los días 6 y 13, ocurre lo propio en la vecinal ubicada sobre Zavalla 7100, así como en Pasaje Liniers al 4538.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Yerbatazo de productores en Plaza de Mayo
Durante jueves y viernes, productores misioneros entregan gratis unos 3.000 kilos de yerba, para denunciar que la industria del sector les paga precios por debajo de lo establecido y con cheques de 90 a 300 días. Según los yerbateros, cada productor recibe 3 pesos por kilo cuando lo acordado es 5,10 pesos, mientras que en supermercados se lo comercializa a valores cercanos a los 50 pesos.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
Pedido de informes de la Corte Suprema sobre las condiciones de detención de Milagro Sala
El Máximo Tribunal de Justicia de la Nación solicitó al titular de la Unidad del Servicio Penitenciario de la Provincia de Jujuy que detallara las condiciones de alojamiento a las que estaba sometida la líder de la organización barrial Túpac Amaru, en relación con el resto de las personas detenidas en el instituto. Además, los miembros de la Corte pidieron datos sobre su estado de salud y los servicios de atención médica de los que disponía el establecimiento.
(Radio Uno/Infobae)
El Gobierno ratificó que no llamará a paritaria docente nacional
El ministro de Educación, Esteban Bullrich, confirmó que no convocará a la paritaria docente, al afirmar que la Nación no pagaba salarios y que las negociaciones con los gremios debían resolverse provincia por provincia. De esa manera, el funcionario respondió a los gremios que opinaron que el gobierno violentaba la ley al no llamar a la paritaria federal.
(Radio Uno/Minutouno.com)
Árbitros sorteados para la fecha quince de Primera División
Sin certezas sobre el regreso del fútbol, la AFA dispone que el domingo a las 19, River reciba a Unión, con arbitraje de Germán Delfino. Y en horario a confirmar, Nicolás Lamolina impondría justicia en el cotejo entre Colón y Olimpo.
(Radio Uno/Minutouno.com)