El patentamiento de vehículos subió diecinueve por ciento en febrero
El mes pasado, la venta de cero kilómetros creció casi una quinta parte, respecto de igual período de 2016. No obstante, contra enero pasado, el descenso en los patentamientos fue de 40 %, según la Asociación de Concesionarios de Automóviles de la República Argentina.
(Radio Uno/Minutouno.com)
Estados Unidos deportó a un argentino dueño de una galería de arte en Nueva York
Pese a residir legalmente hacía 10 años en norteamérica, al argentino Juan García Mosqueda le impidieron el ingreso a EE.UU. A través de Instagram, el fundador de la galería Chamber en el barrio neoyorquino de Chelsea en 2014, educado en los Estados Unidos y poseedor de varias propiedades en la Gran Manzana denunció que fue deportado de ese país, mediante un proceso deshumanizante y degradante.
(Radio Uno/Minutouno.com)
La Provincia ofreció una suba del 19,5 por ciento en los sueldos docentes
El gobierno santafesino propuso un aumento escalonado en los salarios de maestros, incrementando un 10 por ciento, en marzo, y un 9,5 restante, en julio. Si bien los representantes de los gremios docentes no se mostraron satisfechos, la decisión de aceptar la cifras de la Provincia quedaba en mano de las asambleas.
(Radio Uno/El Litoral)
El empleo privado tuvo una leve pérdida en 2016
Según el Ministerio de Trabajo de la Provincia, el trabajo registrado había concluido con una baja de 377 puestos el año pasado. De esta manera, el empleo privado en Santa Fe contabilizó más 500 mil trabajadores en 2016.
(Radio Uno/Agenciafe)
La continuidad laboral de los trabajadores de Monticas está asegurada
Según el secretario general de la UTA delegación Rosario, Manuel Cornejo, los chóferes de la empresa de transporte, tienen sus salarios garantizados los meses de febrero y marzo. Además, el sindicalista asegura que los trabajadores de Monticas serán tomados por la futura compañía designada para el recorrido de la ruta 33 y 9. En tanto, la Provincia analizará en un periodo de entre 30 y 45 días una alternativa definitiva.
(Radio Uno/Agenciafe)
General Motors suspenderá a trescientos cincuenta trabajadores por nueve meses
En Santa Fe, una empresa automotriz licenciará a parte de sus operarios, durante varios meses. La medida confirmada por el secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros, obedecería a la caída de ventas de unidades en el mercado interno y a Brasil. Probablemente desde la semana próxima, las suspensiones en General Motors afectarán al menos a unos 350 trabajadores que se desempeñan en la planta de General Alvear.
(Radio Uno/El Once.com)
Un fiscal imputó a Mauricio Macri por la adjudicación de rutas a Avianca
Un funcionario del Ministerio Público de la Acusación impulsó una acción penal contra el presidente, su padre Franco, Fernando De Andreis y funcionarios de Avianca por asociación ilícita, negociaciones incompatibles, defraudación contra la administración pública y tráfico de influencias. El expediente se inició por una denuncia de los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Juan Cabandié, quienes señalaron como eje principal del cuestionamiento la reciente venta de la empresa Macair Jet,del grupo económico liderado por Franco Macri, a la firma colombiana Avianca y las posibles contrataciones del Estado Nacional con dicha empresa.
(Radio Uno/El Once.com)
El ex juez Carlos Fraticelli ejercerá como abogado
El ex magistrado de Rufino, condenado a prisión perpetua por el crimen de su hija y luego absuelto, practicará la abogacía en la Tercera Circunscripción Judicial, tras cumplir los trámites de rigor, tales como la matriculación en el Colegio de Abogados de la ciudad de Venado Tuerto. Según el presidente de la entidad, Alberto Turcato, no existe ningún impedimento para que Fraticelli pueda volver a ejercer la abogacía.
(Radio Uno/Diario La Capital)
La CGT anunciará el 7 de marzo la fecha de un paro por 24 horas
El Consejo Directivo de la central obrera prevé confirmar el día en que realizará una medida de fuerza, durante la movilización del martes próximo. De esa manera, la CGT podría incrementar el grado de conflictividad gremial, si el gobierno no modifica sus políticas.
(Radio Uno/Télam)
El Hospital de Niños atiende 50 casos de gastroenteritis por día
Según el director del nosocomio de barrio Roma, Gonzalo Carrillo, la cantidad de niños con la patología es normal para los meses de verano. Además de extremar la higiene para evitar el contagio por gastroenteritis, el Hospital de Niños recomienda cuidar la hidratación para evitar descompensaciones.
(Radio Uno/El Litoral)