Macri anunció la anulación de la resolución sobre jubilaciones
El presidente sostuvo que los haberes para pasivos nacionales se iban a liquidar como siempre, aumentando 12,96 %. Respecto de la deuda del Correo Argentino, se volvía a foja cero en el tema. Asimismo, Macri respaldó al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, afirmando que actuó conforme a la ley.
(Radio Uno/Télam)
El Ministerio Público de la Acusación tendrá un Organismo de Investigaciones
El MPA contará con una dependencia dedicada a la indagacion de los delitos, bajo las instrucciones de los fiscales. El Organismo de Investigaciones tendrá dos laboratorios, uno en Rosario y otro en Recreo, a inaugurarse en los próximos días.
(Radio Uno/MPA)
La Defensoría del Pueblo solicitó al Enress promover una tarifa social para el servicio del agua
El organismo encabezado por Raúl Lamberto pidió al Ente Regulador de Servicios Sanitarios que impulsara la implementación de un mecanismo para garantizar un valor accesible del suministro brindado por ASSA. Para la Defensoría del Pueblo, el actual régimen de "casos sociales" de Aguas Santafesinas era un resabio del marco regulatorio del servicio prestado por una empresa privada.
(Radio Uno/Defensoría del Pueblo)
El trabajo registrado se ha mantenido durante 2016
Según el Ministro de Trabajo, Julio Genesini, si bien faltaban los números finales del último trimestre, el nivel de empleo fue estable, el año pasado. De hecho, el funcionario provincial agregó que el trabajo registrado tuvo un leve incremento hasta septiembre de 2015.
(Radio Uno)
El Quini 6 sorteará 50 millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 17 millones de pesos en el Quini. En tanto, el Brinco regalará 30 millones y medio de pesos, el domingo.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
Caída de las ventas en el comercio electrónico tras el fin de cuotas sin recargo
Luego de lanzado el programa Precios Transparentes, que marcó el fin de los planes de financiación sin interés, el e-commerce sufrió una baja inicial de las operaciones, en lo que iba de 2017. No obstante, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico confiaba en que, a mediano plazo, la situación sería positiva, al sincerarse la economía y normalizarse la situación.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
El presidente de Swiss Medical adquirió cuarenta por ciento del Grupo América
El empresario Claudio Belocopitt asumió su nuevo rol en el Directorio del Grupo América, adquiriendo el paquete accionario que pertenecía a Francisco De Narváez. Con esta operación, la nueva composición accionaria de Grupo América, que aglutinaba a 40 medios de comunicación, sería en un 40 % del Grupo Vila, un 40 % de Swiss Medical y el resto del empresario argentino Eduardo Eurnekian, 15 %, y Nofal, 5 %.
(Radio Uno/Diario La Voz)
La audiencia pública para establecer la tarifa del gas será el 10 de marzo
Por convocatoria del Gobierno nacional, los nuevos cuadros tarifarios del suministro de gas por redes que regirán el 1 de abril se discutirán el segundo viernes del mes próximo. En la audiencia pública a realizarse desde las 9, en el Teatro de la Ribera, en Buenos Aires, podrá participar toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho o interés simple, difuso o de incidencia colectiva.
(Radio Uno/El Once.com)
Alerta amarilla en Neuquén por actividades sísmicas en el volcán Lanín
En las ciudades de Junín y San Martín de Los Andes, los Comités de Emergencia evalúan acciones a seguir, tras una sucesión simultánea de eventos telúricos volcano-tectónicos de largo período y tremor espasmódico entremezclado con predominio de los eventos. Según el Servicio nacional de Geología y Minería de Chile, en el escenario actual era posible que ocurriera una evolución en el proceso, lo cual podía generar una desestabilización del sistema volcánico, en el Lanín.
(Radio Uno/El Once.com)
Los bancos empiezan a cobrar a empresas por depósitos en efectivo
Desde el mes próximo, las principales entidades financieras privadas deducirán el 1% más IVA por depósitos en efectivo en sus cuentas, a las compañías. Otros pocos bancos harán lo propio desde abril. En tanto, las entidades públicas aún no fijaron la posición a tomar. En las notificaciones a las grandes empresas, los bancos remarcan que, en caso de no aceptar la modificación, se cuenta con la posibilidad de rescindir el contrato, sin cargo alguno, antes de la entrada en vigencia del cambio.
(Radio Uno/Punto Biz)