Viernes 12 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Quini 6 sorteará sesenta y cuatro millones de pesos el miércoles

Sólo en la modalidad Tradicional, Lotería de Santa Fe pondrá en juego alrededor de 27 millones de pesos en el Quini. Hasta la hora 19:30, agencias y subagencias de quiniela reciben apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)

La Secretaría de Derechos Humanos solicita información sobre el paradero de Ábilen de los Milagros Bogado

El Gobierno provincial requiere datos acerca una de adolescente de 15 años, ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe, desde noviembre de 2016. La menor buscada tiene tez trigueña, estatura de 1.60 metros, cabellos castaños, ojos color café y contextura delgada. Para aportar información sobre el paradero de Ábilen de los Milagros Bogado, el número de teléfono gratuito habilitado es el 0800 555 3348.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

La paritaria con gremios estatales continúa el martes

La semana próxima, Gobierno, ATE y UPCN siguen analizando la política salarial para el presente año. Culminado el primer encuentro, Gobierno y sindicatos destacaron la instancia de diálogo.
(Radio Uno/ATE/Gobierno de Santa Fe)

Corte de energía programado para el miércoles por obras del Metrofé

De 8 a 12, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por calles Gorriti, Callejón Aguirre, Aguado y Luciano Leiva, así como en el sector delimitado por Callejón Aguirre, Gorriti, Larguía y Blas Parera. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad conecta cables subterráneos del servicio de media tensión.
(Radio Uno/EPE)

Emergencia agropecuaria en Salta por heladas y sequía

El Ministerio de Agroindustria dispuso la situación de desastre en campos de varios departamentos salteños, para los productores afectados por heladas tempranas y escasez de precipitaciones. La medida regía hasta el 30 de junio.
(Radio Uno/El Once.com)

Anmat prohibió la venta de una marca de apósitos post parto

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología vedó la comercialización y uso del apósito post parto Tecap chico, por 10 unidades. Según la disposición publicada en el Boletín Oficial, la firma Apósitos Argentinos Sociedad Anónima no contaba con el certificado de Buenas Prácticas de Fabricación, vencido el 8 de abril de 2014.
(Radio Uno/El Once.com)

Un fiscal imputó a Macri y Aguad por el acuerdo del Correo Argentino

El fiscal federal Juan Pedro Zoni acusó al presidente, al ministro de Comunicaciones de la Nación y al director de Asuntos Jurídicos de ese ministerio, en el marco de las denuncias penales por supuestos delitos en el acuerdo entre el Estado y el Correo Argentino. Ante el juez Lijo, el letrado señaló a los funcionarios por haber aceptado el quite de la deuda del Correo Argentino, que la fiscal Gabriela Boquín consideró abusivo, porque implicaría una quita de más de 4 mil millones de pesos en la actualidad y de más de 70 mil millones a 2033.
(Radio Uno/Rosario3.com)

Profesionales de la salud pararán los días 6 y 7 de marzo en todo el país

Trabajadores nucleados en Fesprosa concretarán una huelga por 48 horas el mes próximo, en rechazo de los techos paritarios y por negociaciones libres. Además de protestar los días 6 y 7 de marzo en los 600 hospitales públicos de todo el país, la Federación de Profesionales de la Salud adherirá al paro nacional activo de las mujeres trabajadoras, del 8 de marzo, en defensa de los derechos y 'Ni Una Menos.
(Radio Uno/Diario Uno Entre Ríos)

Tránsito restringido para camiones en rutas nacionales por el recambio de quincena

Martes y miércoles, de 6 a 10 y de 20 a 00, la Agencia de Seguridad Veda la circulación de vehículos con peso mayor a 3500 kilos por rutas nacionales y accesos a Capital Federal. El objetivo de la medida es facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

Supermercados y autoservicios de la ciudad no deberán entregar bolsas camiseta desde el 1° de marzo

Atendiendo a los plazos dispuestos por ordenanzas municipales, supermercados y autoservicios santafesinos apelan a los clientes a tener la prevención de llevar sus propias bolsas, canastas o changuitos para hacer sus compras. Desde el 1° de marzo, los negocios del sector no deberán ofrecer bolsas de acarreo, puesto que el incumplimiento de la normativa los haría pasibles de costosas multas y hasta la eventual clausura de locales. En tanto, el miércoles el municipio se reúne con representantes de Asociaciones de Calles en el Centro Comercial, para informar y concientiza respecto de la necesidad de eliminar materiales no reciclables, fomentando el uso de bolsas reutilizables y el cuidado integral del ambiente, especialmente en zonas de alto riesgo hídrico. El encuentro está previsto para la hora 13:00.
(Radio Uno/Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona)