La provincia prorrogó el plazo para adherir al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos
El Ejecutivo santafesino extendió la fecha límite para la adhesión y el pago de la primera cuota o total anual de Ingresos Brutos, hasta el vencimiento de la cuota correspondiente a febrero, entre el 13 y el 16 de marzo, según la terminación del Cuit del contribuyente. Según el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, el aplazamiento respondía al alto nivel de adhesiones efectuadas en los últimos días, que superaron los 4.000 registros diarios.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
La UOM se moviliza por despidos y suspensiones en Banghó
Desde las 14:30, la Unión Obrera Metalúrgica de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense se concentra frente a los ministerios de Trabajo y Producción, debido al inminente cierre de la fábrica de notebooks y tablets Banghó. Asimismo, la UOM repudia la negativa del gobierno a suspender la anunciada quita de aranceles del 35 por ciento a los productos importados de informática.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
El salario docente cayó casi diez por ciento el año pasado
En 2016, el poder adquisitivo de los maestros se retrotrajo 9,9 %. Según el Centro de Economía Política Argentina, los haberes docentes nominales se ubicaron entre 21,8 %, en Mendoza, y 41 %, en Salta, reflejando una fuerte dispersión de los salarios.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
La policía apresó a los responsables del incidente en la Línea 13
Ayer, agentes capitalinos capturaron a dos sujetos involucrados con los hechos de violencia ocurridos en un colectivo, el pasado sábado, en Alto Verde. Precisamente, la policía detuvo a los jóvenes tras realizarse allanamientos en las manzanas 2 y 3 del distrito costero. Ambos apresados estaban acusados de disparar una ventanilla de la Línea 13, de la cual se desprendieron astillas que hirieron a tres pasajeros.
(Radio Uno/Diario Uno)
La paritaria de estatales comienza este martes
Mañana a las 9 horas, las autoridades provinciales se reúnen con los representantes de ATE y UPCN, para comenzar a discutir el incremento salarial para este año. Precisamente, el encuentro entre los funcionarios y los gremios se realiza en en el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, en la Casa de Gobierno .
(Radio Uno/El Litoral)
Un fiscal imputó a Parrilli y Mena por presunto tráfico de influencias
El letrado federal Ramiro González acusó a dos ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia, a raíz de la difusión de la transcripción de una supuesta escucha telefónica, en la que hablan de influir sobre una decisión del juez Casanello. Según el diálogo difundido entre Parrilli y Mena, el primero le pedía que intercediera con sus contactos ante el magistrado, para evitar que éste procesara al ex jefe de la AFIP, Ricardo Echegaray, en la causa por lavado de dinero en la que actualmente estaba detenido Lázaro Báez.
(Radio Uno/Télam/Infobae)
Elena Highton de Nolasco seguirá en la Corte Suprema
El Ministerio de Justicia no apelará el fallo que le permitirá a la integrante del Máximo Tribunal seguir en el cargo, pese a su edad. Entonces, Elena Highton de Nolasco no tendrá impedimentos para continuar en la Corte Suprema, una vez cumplidos los 75 años, límite impuesto por la Constitución de 1994.
(Radio Uno/Infobae)
Resarcimiento de quinientos treinta millones de pesos para la AFA por el final de Fútbol para Todos
El Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino acordaron los términos para la rescisión del contrato referido a los derechos televisivos de partidos de Primera División y otros campeonatos. Según el referente del Ascenso, Claudio Tapia, el próximo lunes se sabría quién se adjudica la transmisión, cuando la AFA abra los sobres con las ofertas realizadas por las empresas privadas.
(Radio Uno/Télam)
Corte de energía programado para el martes por obras del Metrofé
De 13 a 17 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por calles Misiones, Callejón Quiroga, Ignacio Crespo y Caferatta. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad tiende nuevas líneas de media tensión en el sector.
(Radio Uno/EPE)
Bancarios del país pararán el viernes
Trabajadores de entidades financieras concretarán nuevas medidas de fuerza el 17 de febrero. Los gremios denuncian que el Gobierno y los bancos se niegan a cumplir con el acuerdo paritario. En la seccional Santa Fe, quedarán exceptuados de la protesta los bancos que cumplieron con el acuerdo, Credicoop y Bica.
(Radio Uno/El Once.com)