Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Mañana comienza la paritaria docente

Por convocatoria del Gobierno santafesino, el viernes al mediodía inicia la negociación salarial 2017 con AMSAFÉ. La reunión tiene lugar en el Ministerio de Trabajo.
(Radio Uno/Diario Uno)

Para las centrales obreras la inflación de enero fue de 1,6 por ciento

Según CTA y CGT, el costo de vida al mes pasado subió 32 % anual. En enero, las mayores subas se dieron en otros bienes y servicios, impulsadas por subas en cigarrillos, cepillos de dientes o pañales descartables para bebés.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

Reunión de municipales con posible definición de un paro

Desde la hora 10, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales convoca a delegados de las 42 asociaciones gremiales provinciales, la espera de que el Gobierno los cite a paritarias. En caso de no concretarse el esperado llamado hacia el mediodía, la FESTRAM definiría medidas de fuerza.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

El Gobierno realizaba más de 300 auditorías en organismos y dependencias nacionales

La Auditoría General de la Nación comenzó su Plan Operativo Anual, para controlar la gestión presupuestaria, económica, financiera, patrimonial, legal, así como el dictamen de los estados contables financieros de la administración central, organismos descentralizados y empresas y sociedades del Estado. Entre los entes auditados este año, figuraban la Jefatura de Gabinete de Ministros y todos los ministerios nacionales, AFIP, ANSÉS y Aerolíneas Argentinas.
(Radio Uno/El Once.com)

Dos de cada tres alimentos publicitados en canales infantiles son poco saludables

Según investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Belgrano, más de 64 por ciento de los alimentos y bebidas promocionados en canales dedicados a los niños son poco saludables contienen alto nivel en azúcares, grasas saturadas, en grasas totales y sodio. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud llama a sus Estados miembro a adoptar políticas para reducir el grado de exposición de los mensajes de marketing que promueven alimentos poco saludables, por ser una de las múltiples causas del aumento en la incidencia de obesidad.
(Radio Uno/El Once.com)

Colecta de Sangre y Registro de Donantes de Médula programados para el 15 de febrero

El Cudaio y la Asociación Manos Abiertas organizan una actividad, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, para el miércoles, en Colegio Inmaculada. Bajo el lema Dar vida en vida, la colecta de sangre y registro de Donantes de Médula está previsto para el 15 de febrero, de 8:30 a 12:30. Los dadores deben presentar DNI y desayunar liviano infusiones, galletitas de agua, mermelada o frutas.
(Radio Uno/Notifé)

Mauricio Macri lanza el Plan Patagonia

En Viedma, el presidente pone en marcha mañana, un plan para dar impulso al sur del país. La iniciativa similar al plan Belgrano, para el desarrollo social, productivo y de infraestructura de la Patagonia.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

Corte de energía programado para el jueves en la zona costera

De 6 a 10 horas, la EPE interrumpe el suministro sobre ruta 1, entre los kilómetros 3 y 5,5. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad realiza trabajos de acondicionamiento, en el área.
(Radio Uno/EPE)

Un fiscal pidió elevar a juicio oral la causa dólar futuro

Considerando cerrada la etapa de investigación, el letrado Eduardo Taiano solicitó que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera a juicio, en el marco de la investigación de una política económica que le generó al Estado una pérdida de más de 50 mil millones de pesos. Sobre un total de 15 personas acusadas por supuesto delito de administración infiel en perjuicio de la administración pública, se acusaba también el ex titular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y al ex ministro de Economía, Axel Kicillof.
(Radio Uno/Rosario3.com)

Casi 3.700 trabajadores fueron despedidos durante enero

Según un informe del Centro de Economía Política Argentina, 98 % de las cesantías ocurridas en el primer mes del año respondían al sector privado. Encabezaron el ranking de despidos y suspensiones acumulados desde diciembre de 2015 la rama metalúrgica, el sector textil y el área automotriz.
(Radio Uno/El Once.com)