Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Venta de garrafas a precio diferencial

El martes, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 80 tiene lugar, de 10.30 a 13 horas, en la plazoleta ubicada en Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez; y de 14 a 16, en el Solar Municipal de Colastiné Norte. El miércoles, de 9 a 10, la actividad se desarrolla en barrio Santa Rita, en la intersección de las calles Luciano Leiva y Chaco; de 10.30 a 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000; de 10.30 a 11.30, en el Polideportivo La Tablada; de 12 a 13, en el Centro de Salud Barrio Cabal; y de 14 a 16, en el Km 0 de Ruta 1, La Guardia. El jueves, de 10.30 a 13, en el Jardín Botánico de Gorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 11.45 a 13, en la vecinal barrio Chalet; y de 14 a 16, en la Escuela Roca, de Colastiné Norte. El viernes, de 9 a 10, la venta de garrafas a precio diferencial sigue en la vecinal de barrio El Pozo; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13, en la Plaza La Paz de Alto Verde; y de 10.30 a 13 frente a la Casa de la Policía Comunitaria, así como frente a El Alero, en Coronel Dorrego.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

El Gobierno nacional propondrá modificar la ley de Coparticipación Federal

El Ejecutivo sugerirá modificaciones en el reparto de impuestos, para corregir desequilibros, de modo tal que ninguna provincia reciba menos. Según el subsecretario de Relaciones con Provincias del Ministerio del Interior, Paulino Caballero, se prevé cambiar la forma de deducción de la masa de recursos coparticipables.
(Radio Uno/Télam)

Mauricio Macri viaja a Brasil

El martes, Mauricio Macri llega al país carioca para para reunirse con su par Michel Temer. Con esa visita oficial, ambos mandatarios apuntan a mostrar la fortaleza del Mercosur y su apertura a los mercados mundiales, para mejorar los acuerdos comerciales de la región con otros países.
(Radio Uno/Télam)

La justicia procesó a Parrilli por el supuesto encubrimiento de Pérez Corradi

El magistrado federal Ariel Lijo imputó al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia, por probable encubrimiento al detenido empresario farmacéutico Pérez Corradi, mientras estuvo prófugo de la Justicia. La causa se inició a partir de una denuncia de la legisladora porteña Graciela Ocaña, quien sostuvo que la AFI sabía dónde estaba el supuesto autor intelectual del Triple Crimen de General Rodríguez pero decidió no contribuir para su captura.
(Radio Uno/Télam)

Evo Morales y Mauricio Macri se reúnen antes de junio

Los presidentes de Bolivia y de Argentina organizan una reunión para abordar la agenda bilateral, en medio de desacuerdos migratorios entre ambas naciones. Según cálculos oficiales, más de un millón de bolivianos vive actualmente en nuestro país.
(Radio Uno/Minutouno.com)

La EPE restablecería la estación de energía de Esperanza el miércoles

Según el presidente de la empresa prestataria, Raúl Stival, la unidad transformadora afectada por un rayo, comenzaría nuevamente a suministrar electricidad el próximo 8 de febrero. Precisamente, operarios de la EPE construyen un emplazamiento a la intemperie con el fin de reemplazar las funciones de la sala de celdas dañadas el sábado pasado por la tormenta.
(Radio Uno/Diario Uno)

ATE rechaza el proyecto nacional donde se obliga a los empleados públicos a capacitarse

Según el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado, Jorge Hoffman, la lógica de la empresa aplicada al Estado es un error tremendo. Además el gremialista agrega que, si bien no se encuentra especificado, la propuesta del gobierno nacional de obligar a la capacitación de empleados públicos con años de experiencia y formación, implicaría el uso de su tiempo libre.
(Radio Uno/Diario Uno)

La provincia extendió el plazo para el pago total del impuesto Inmobiliario

El Ministerio de Economía prorrogó la fecha para cancelar el impuesto Inmobiliario anual, debido a la alta adhesión de los contribuyentes. Según la partida del inmueble, las fechas de vencimiento se pospusieron para los días 15, 16, 17, 20 y 21 de febrero. El pago anticipado presenta un descuento del 5% del monto anual.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

Las reuniones paritarias comenzarían el próximo 13 de febrero en Santa Fe

Según el gobernador, Miguel Lifschitz, el diálogo con los gremios docentes y estatales para definir un nuevo incremento salarial, iniciaría a finales de esta semana o a más tardar el lunes. Además de no establecerse ni piso ni techo en la suba de los sueldos, el primer mandatario provincial promete hacer el máximo esfuerzo para empezar las clases como corresponde.
(Radio Uno/Diario Uno)

El Municipio licita geoceldas para Colastiné

El miércoles, el gobierno de la ciudad abre los sobres con las ofertas económicas para la colocación del sistema de mejoramiento de calles de arena, en 6 cuadras del distrito costero. Presupuestadas por 1 millón de pesos, las nuevas geoceldas están destinadas principalmente a calle Mocoví.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)