Tres de cada diez empleados públicos se exponen al humo del cigarrillo
Treinta y cuatro por ciento del los trabajadores estatales no fumadores está cercano al humo de tabaco ajeno en la oficina. Pese a la sanción de la ley de ambientes 100 % libres de humo,de 2011, 6.000 personas no fumadoras mueren cada año en Argentina, por exposición a humo de cigarrillo ajeno.
(Radio Uno/Télam)
El ciudadano ilustre ganó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana
La película argentina dirigida por Gastón Duprat y Mariano Cohn, protagonizada por Oscar Martínez, fue galardonada por la Academia de Cine de España.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Los alquileres aumentarían entre un 25 y 30 por ciento
Según la Cámara de Empresas y Corredores Inmobiliarios de la provincia, los inquilinos deberían pagar una tercera parte más mensualmente. La suba posible de los alquileres cercana al 30 por ciento, se desprende de los datos económicos registrados desde diciembre del año pasado hasta enero de 2017.
(Radio Uno/Notife)
La tercera parte de consultas en hospitales es por otitis
Según el ministerio de Salud, uno de cada tres de pacientes se dirige a los nosocomios por infecciones en oídos. El responsable del servicio de Otorrinolaringología del hospital Iturraspe, José De Prado. aconseja la limpieza del oído por un médico especialista antes de comenzar a concurrir a los balnearios.
(Radio Uno/El Litoral)
Trabajadores instalaron una carpa frente a la sede del Ente Administrador del Puerto
Empleados portuarios realizaban una medida de fuerza en el Dique 1 de la capital provincial en reclamo a la reactivación de la estación fluvial local. En tanto, los trabajadores esperaban a la reunión del próximo viernes 10 de febrero, con el ministro de Infraestructura, José Garibay, quien se comprometió a darles respuestas sobre sus pedidos, entre los cuales se destacaba el reconocimiento de la representación sindical de ATE, en el Ente Administrador del Puerto.
(Radio Uno/Diario Uno)
Más de ocho millones y medio de personas mueren por cáncer anualmente
Ocho millones ochocientos mil seres humanos pierden la vida cada año por algún tumor, en su mayoría en los países de ingresos bajos y medianos,como consecuencia de diagnósticos tardíos. Según la Organización Mundial de la Salud, anualmente se diagnostica algún cáncer a más de 14 millones de personas, cifra que, ascendería a 21 millones para 2030.
(Radio Uno/El Once.com)
La producción automotriz subió cincuenta por ciento interanual en enero
La fabricación de vehículos tuvo un buen comienzo de año, al registrar un crecimiento en comparación con igual período de 2015. Según ADEFA, las ventas al mercado interno subieron más de 6 y medio por ciento, en enero.
(Radio Uno/El Once.com)
Castración de mascotas en vecinal Loyola de Santo Tomé
Entre lunes 6 y viernes 10 de febrero, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos frente al CEF Nº 33, ubicado en Hipólito Yrigoyen 3200. La atención comienza a la hora 13:30. Y el sábado 11, ocurre lo propio en el obrador municipal emplazado en San Luis 2950, a partir de las 7:00 de la mañana.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Cortes de energía programados para el sábado en Santa Fe
De 7.30 a 10.30 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por General López, Juan de Garay, 25 de Mayo y San Jerónimo. Y de 13 a 15 horas, otra suspensión del servicio tiene lugar sobre Blas Parera, entre Piedrabuena y Chaco.
(Radio Uno/EPE)
Seis mil santafesinos donaron sangre en colectas voluntarias el año pasado
Durante 2016, se alcanzó una marca histórica en la cantidad de donantes, en las 153 colectas de sangre organizadas por el Programa Provincial de Hemoterapia, con la colaboración de instituciones y referentes locales. Según el coordinador del área, Néstor Manzelli, era necesario que el acto de la donación fuera concebido como un personal, habitual y responsable.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)