El Gobierno nacional premiará a los cincuenta municipios más eficientes
Para fomentar a los intendentes a mejorar la administración, el Ejecutivo implementará una suerte de ranking de administraciones comunales. La nómina se conformará según indicadores en situación fiscal, porcentaje de obras destinado en el presupuesto, nivel de ejecución y cantidad de empleados, entre otros posibles parámetros. La idea oficial será darles premio a los buenos gestores con más obras y fondos, e incentivar a los otros a que sigan el ejemplo.
(Radio Uno/El Once.com)
Balance regular para la Costa Atlántica durante enero
En Mar del Plata, la ocupación hotelera no superó el 70 % durante el mes pasado. Aunque la segunda quincena fue mejor que la primera, no logró empatar los valores y el movimiento registrado en 2016. En Cariló hubo una fuerte baja de inquilinos.
(Radio Uno/El Once.com)
Los bancarios analizarán medidas de fuerza tras fracasar la audiencia por paritarias
Según la Asociación Bancaria, los representantes de las cámaras empresarias se retiraron en medio de la reunión por los salarios, sin ratificar el acuerdo salarial del 23 de noviembre. Por tal motivo, la semana próxima el gremio de los empleados de bancos evaluará un plan de lucha. Mientras tanto, el Gobierno apelará el fallo judicial que ordena pagarles a los bancarios su acuerdo paritario compensatorio.
(Radio Uno/El Once.com/Télam)
Santa Fe será la provincia que más obras reciba de la Nación
Según el Presidente, Mauricio Macri, por su ubicación estratégica y su potencia exportadora, Santa Fe iba a tener un lugar de privilegio en las inversiones de su gobierno. En tal sentido, el mandatario enumera la ampliación en la autopista de las rutas nacionales 33 y 34, la avenida Circunvalación y los planes de hábitat para recuperar barrios marginales, entre otros proyectos.
(Radio Uno/Diario La Capital)
La UNL reabre las inscripciones a partir del lunes
Del 6 al 10 de febrero, la Universidad Nacional del Litoral anota a aspirantes de las diferentes carreras presenciales de grado y pregrado, con la excepción de la Facultad de Medicina. En tanto, las inscripciones se llevan a cabo a través de un sistema de turnos, abierto entre las 9 y las 18 horas, en la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNL.
(Radio Uno/Notife)
UDA advirtió acerca del probable no inicio de clases
Durante la marcha para exigir la convocatoria a la paritaria nacional docente, Sergio Romero, responsabilizó al gobierno por el actual conflicto, además de anunciar un plan de lucha que incluía el no comienzo del ciclo lectivo. Al respecto, el dirigente de UDA opinó que el aumento del 18 % que pretendía abonar el Ejecutivo era para un país de fantasía.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
Maximiliano Pullaro señaló una baja en la tasa de homicidios de la ciudad de Santa Fe
Según el Ministro de Seguridad, la disminución de los asesinatos se notaba no solo en el último mes, donde se registraron 3 hechos en la capital provincial. Por otra parte, el funcionario agregó que su cartera ministerial falló en la custodia del narcotraficante de la Alcaidía de Vera .
(Radio Uno/Notife)
Está en vigencia el uso del Medio Boleto Estudiantil
Desde este mes, rige la utilización de credenciales otorgadas a estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, para acceder al descuento del 50 por ciento en el transporte público de pasajeros interurbano. A tal efecto, los carnets 2016 se encuentran en plena vigencia.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
El patentamiento de motos subió cincuenta y cinco por ciento en enero
Durante el primer mes del año, aumentó 30 % la venta de motovehículos respecto de diciembre. Luego de tres años consecutivos de caída en enero, fue la primera vez que creció el patentamiento de unidades en ese mes. En cantidades, la provincia de Buenos Aires encabezó las operaciones, seguida por Santa Fe, Córdoba y Chaco.
(Radio Uno/Punto Biz)
Trabajadores judiciales del país concretan medidas de fuerza el viernes
Agentes nucleados en la Unión de Empleados de la Justicia Nacional pararán por 24 horas, en rechazo al traspaso de parte de la justicia nacional a la órbita porteña. A esta protesta, se suma el rechazo de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, desde donde adelantan que hará una presentación judicial si el tema avanza a nivel parlamentario.
(Radio Uno/Minutouno.com)