Lunes 21 de Abril de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Empresas de colectivos dudan si podrán pagar sueldos

Advirtieron que no saben si llegarán a pagar los salarios de los choferes en el mes de junio.

Cambios en la Ley Bases

El gobierno recibió los pedidos de modificaciones el miércoles pasado. Ahora, el oficialismo redacta un nuevo texto que será enviado en las próximas horas a los bloques dialoguistas.

Nuevo proyecto para tratar la reforma constitucional en Santa Fe

La iniciativa ingresó este viernes y se suma a otras dos. Entre los temas a discutir se encuentran: reelección a la gobernación, autonomía municipal, topes a presupuestos, entre otros.

Tres fallecidos por inhalación de monóxido de carbono

Los dos primeros casos se reportaron el sábado, en una vivienda del microcentro. En tanto, un adolescente de 15 años perdió la vida ayer domingo, en Colastiné Norte, bajo las mismas circunstancias.

Docentes aceptaron la oferta salarial del Gobierno

En las respectivas asambleas provinciales de Amsafé y Sadop, docentes públicos y privados votaron por la aceptación del incremento trimestral del 18%.
La decisión se dio a conocer este miércoles por la noche, minutos después de las 20.
Sin embargo, este jueves, no hay clases en toda la provincia por la adherencia de los gremios a un paro nacional docente.
El paro nacional docente de hoy impactará en la ‘Asistencia Perfecta’
Los maestros que no concurran a las escuelas este jueves no recibirán el incentivo del gobierno provincial.
En cambio, quienes si asistan deberán acreditarlo mediante la declaración jurada que permite constatar la asistencia.
De todos modos, el día no se descontará como sucedió con el paro del 8 de mayo.


La Ley Bases podría obtener dictamen recién la próxima semana

El plenario de comisiones que trata de la ley Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda, que estudia el paquete fiscal, entraron en cuarto intermedio hasta el martes o miércoles de la próxima semana.
Esto fue informado por el senador y presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala (San Luis), quien también confirmó que darán respuestas en las próximas horas a los senadores que presentaron modificaciones.

Se convocó a un paro nacional docente

La CGT y Ctera convocaron a una medida de fuerza en todos los niveles en protesta por el atraso salarial y la falta de convocatoria del gobierno a la paritaria nacional.
Los gremios docentes Amsafé y Sadop resolvieron adherir a la medida, por lo que no habrá clases en las escuelas de la provincia.
La medida de fuerza fue resuelta por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) y también por CTERA.

Se pospone el Pacto de Mayo

El presidente Javier Milei confirmó que el Pacto de Mayo no se firmará el próximo sábado 25 porque no se consiguió aún la sanción de la ley Bases.
El primer mandatario sostuvo que se podría firmar el 20 de junio, Día de la Bandera, o el 9 de julio, Día de la Independencia.
Milei viajará igual a Córdoba el 25 de mayo para encabezar un acto en homenaje a la revolución de 1810.

El gobierno ofreció un 18% de aumento a docentes y estatales

El porcentaje es trimestral y se divide entre un 9% de incremento para los haberes de abril, un 5% en mayo y un 4% en junio.
Amsafé y Sadop tendrán asambleas este miércoles para definir la aceptación o no de la propuesta.
Por su parte, ATE y UPCN también decidirán entre este martes y mañana miércoles.

Pullaro confirmó que firmará el Pacto de Mayo

A los diez puntos presentados por el presidente Javier Milei, el gobernador santafesino planteó incorporar el fortalecimiento del sector productivo y el financiamiento educativo.
"Tenemos que aprender a escucharnos pero fundamentalmente a escuchar la posición del otro, algo que se ha perdido en nuestro país”, remarcó este miércoles el mandatario.