La Anmat prohíbe el uso de un insecticida para el hogar
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica veda la elaboración, utilización y comercialización del insecticida "GelTek control profesional hogar", de la firma Sanitek. La prohibición es por no cumplir con la normativa vigente para la venta de este tipo de productos. La normativa de Anmat dispone que los desinfectantes domisanitarios para venta libre al consumidor se comercializan listos en disolución de uso, con ingredientes activos en las concentraciones necesarias. No obstante, GelTek se presenta en sachets de 15 mililitros y frascos de 50 y 60 mililitros para su disolución en agua.
(Radio Uno/Rosario3.com)
La selección Sub 20 enfrenta el jueves a Colombia por el Sudamericano de Ecuador
El plantel juvenil albiceleste juega contra su par cafetero por la segunda jornada del hexagonal final del torneo de la categoría. El partido protagonizado por el equipo conducido por el entrenador Úbeda comienza a la hora 18.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
La demanda de pescado bajó más de catorce por ciento el año pasado
El año pasado, el consumo de pescado fue de 7 kilos por habitante, el menor volumen de la última década. Según la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales, la retracción de la demanda obedeció, entre otras causas, a la pérdida de poder adquisitivo de las familias, producto de la caída en los salarios reales.
(Radio Uno/Diario Página 12)
Hackeo a más de treinta correos oficiales del Ministerio de Seguridad
Según una pericia de la Policía Federal, además de la cuenta de Patricia Bullrich, ciberdelincuentes intervinieron otros 30 ó 40 e-mails públicos de la cartera de Seguridad. Asimismo, la investigación confirmó que el acceso al Twitter de la funcionaria se realizó a través de un correo falso de la embajada de Bolivia mediante phishing, uno de los engaños cibernéticos más conocidos para poder obtener la contraseña de un mail o del banco de una persona.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
Cortes de energía programados para el miércoles en Santo Tomé y Alto Verde
De 8.30 a 12.30 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona delimitada por Iriondo, Almaraz, Richieri y Roverano, de Santo Tomé. Y en Alto Verde, otra suspensión del servicio eléctrico tiene lugar en todo el distrito, de 8 a 11.
(Radio Uno/EPE)
Pago de haberes a pasivos nacionales
El miércoles 1°, Ansés abona salarios a beneficiarios de pensiones no contributivas con documentos terminados en 0 y 1. Las tareas siguen hasta el lunes 6. En tanto, las jubilaciones menores a 6432 pesos se abonan entre los días 7 y 17. Y los pasivos nacionales con haberes mayores a 6432 pesos perciben sus remuneraciones del 20 al 24 de febrero.
(Radio Uno/Ansés)
Pago del seguro de desempleo
Ansés abona el plan 1 de febrero a desocupados, entre los días 22 febrero y 2 de marzo. Las tareas se cumplen de a dos números de terminación de DNI por día.
(Radio Uno/Ansés)
Los guardavidas se encuentran en estado de alerta
Los trabajadores de los balnearios santafesinos reclaman el pago de 12 sueldos, adeudados desde el mes de noviembre. Si bien no tienen previsto realizar un paro, los guardavidas evalúan asistir a cumplir funciones sin sus uniformes, como medida de protesta.
(Radio Uno/Diario Uno)
Un archivero pide garantizar la conservación del material de la Casa del Brigadier
El profesional Leandro Vurcharchuc destaca la buena voluntad de las autoridades pero solicita un lugar estable para los archivos de la provincia ubicados en la esquina de 9 de Julio y General López. Según el archivero, todavía no es cuantificable el daño ocasionado por el derrumbe de la Casa del Brigadier.
(Radio Uno/Agenciafé)
Productores en emergencia en 2016 no deben hacer nuevos trámites para la prórroga
A partir de este martes, la provincia reimprime certificados de emergencia agropecuaria para productores que ya cuentan con esa condición en el Decreto de 2016. De esa manera, los hombres de campo afectados por las inundaciones automáticamente son incluidos en la situación excepcional decretada este año, en 18 departamentos del territorio provincial, desde el 1 de enero hasta el 30 de junio.
(Radio Uno/Experanza Día X Día)