Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Claudia Balagué aseguró que todas las escuelas se encuentran en condiciones de comenzar las clases

Según al Ministra de Educación, si bien había inconvenientes, los establecimientos educativos estaban aptos para el reinicio del ciclo lectivo. En tanto, la funcionaria aclaró que 99 escuelas rurales presentaban problemas por la emergencia hídrica.
(Radio Uno/Diario Uno)

Santa Fe tuvo una inflación del 32,9 por ciento en 2016

Según el IPEC, la suba general de precios correspondía principalmente a la comida y a la bebida. En tanto, la inflación creció en un 1,6 por ciento, de noviembre a diciembre de 2016, en la Provincia de Santa Fe.
(Radio Uno/Diario Uno)

AMRA pedirá sanciones para quienes agredan a trabajadores de la salud

En el marco de las paritarias, la Asociación de Médicos de la República Argentina seccional Santa Fe solicitará la realización de tareas comunitarias, para aquellos familiares o allegados de pacientes, que ejerzan violencia sobre los profesionales de nosocomios. Precisamente, AMRA pedirá una reforma en el Código de Faltas local con el objetivo de no dejar impunes los ataques a sus trabajadores.
(Radio Uno)

Alfonso Prat Gay declarará como testigo por la venta de dólar futuro

El 8 de febrero, el ex ministro de Hacienda Alfonso Prat Gay brindará testimonio ante la justicia, en una causa en la que están denunciados funcionarios del gobierno de Mauricio Macri, entre ellos el titular del Banco Central Federico Sturzenegger. Con Cristina Fernández como querellante, la investigación es por presunta administración infiel en perjuicio de la administración pública, iniciada en paralelo al expediente sobre las operaciones de dólar a futuro que lleva adelante el juez Claudio Bonadio, quien procesó a la ex mandataria.
(Radio Uno/Minutouno.com)

El Medio Boleto estudiantil y docente se tramita durante febrero en Santo Tomé

Entre los días 1 y 28 del mes próximo, los alumnos primarios y secundarios que concurran a establecimientos educativos santotomesinos pueden gestionar el Medio Boleto Estudiantil Urbano. Por su parte, los docentes con domicilio en Santo Tomé pueden hacer lo propio para solicitar el Medio Boleto Urbano e Interurbano. La atención tiene lugar de lunes a viernes, entre las 9 y las 13, en 25 de Mayo 1940, de Santo Tomé.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

Dos intendentes declaran inamovible el feriado del 2 de abril

Los jefes comunales de Ushuaia y Río Grande se oponen a la decisión del Gobierno nacional de trasladar el feriado por el Día del Veterano de la Guerra de Malvinas. Por tal motivo, los funcionarios Walter Vuoto y Gustavo Melella firman decretos para declarar inamovible el feriado del 2 de abril.
(Radio Uno/Minutouno.com)

Nueva línea de créditos del Banco Nación para construcción de viviendas

La entidad financiera presidida por Javier González Fraga otorga préstamos en pesos, para levantar una casa sobre terreno propio, a 20 años de plazo y con tasa fija durante los primeros tres. El valor máximo de la propiedad a construir es de 2.800.000 pesos, financiable en hasta el 80 por ciento del valor.
(Radio Uno/El Once.com)

Reunión de gobernadores para fijar un techo en las paritarias docentes

La semana próxima, mandatarios provinciales del país se encontrarían en Buenos Aires, para fijar en conjunto un tope porcentual al aumento en los salarios de los maestros, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo. La reunión sería el jueves 2 o el viernes 3 de febrero.
(Radio Uno/El Once.com)

Marcha al Congreso en defensa de los derechos de los animales

Frente al parlamento nacional, activistas se movilizan el jueves, para exigir la reforma de la ley penal de protección animal. Desde las 18:30, los manifestantes piden que los delitos sean no excarcelables, además de ampliarse la tipificación de crímenes no contemplados en la ley antigua.
(Radio Uno/El Once.com)

El plan de transparencia no garantiza descenso de precios

Según el secretario de Comercio, Miguel Braun, el objetivo de obligar a los comercios a transparentar valores de los productos es crear un marco de mayor competencia. Además de destacar que el Ejecutivo no controla precios, el funcionario aclara que la medida apunta a blanquear el costo financiero.
(Radio Uno/El Once.com)