Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Mauricio Macri recibe a la Mesa de Carnes

El lunes, el presidente analiza la situación de la producción, venta al exterior y empleo, junto con 24 entidades empresarias, frigoríficos, exportadores y gremiales. Desde las 15, los propietarios de firmas del sector reclamarían medidas para obtener competitividad en el mercado de las carnes.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

Unión jugará los próximos tres amistosos en Santa Fe

En su estadio, el plantel tatengue disputará otro partido de pretemporada, el sábado, ante Atlético de Rafaela. En tanto, el martes 31, el rojiblanco viajará a Rosario para medirse con el plantel canalla. Y el sábado 4 de febrero, Unión recibirá a Patronato en Santa Fe.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

Más de mil alumnos chubutenses regresan a las aulas en escuelas cordilleranas

El lunes, inicia el ciclo lectivo en 13 colegios de período especial, con clases hasta el 15 de diciembre, y receso invernal del 26 de junio hasta el 11 de agosto. Estas escuelas de calendario diferencial comienzan actividades de manera anticipada, ya que durante el invierno, las inclemencias del tiempo imposibilitan el traslado de los alumnos.
(Radio Uno/El Chubut)

Impresionante aumento del sobrepeso y la obesidad en América Latina

Según la Organización Panamericana de la Salud, es preocupante y alarmante que alrededor de 360 millones de personas en Latinoamérica tengan un peso mayor al recomendado, en función de su altura y otros indicadores. Esta cifra representa casi 60 % de la totalidad de habitantes de la región.
(Radio Uno/BBC)

Argentina juega el lunes contra Bolivia por el Sudamericano Sub 20

Mañana, desde las 21:15, el seleccionado juvenil albiceleste sale a la cancha en Ibarra, tras dos empates iniciales en la primera fase. También por el grupo B, un par de horas antes se enfrentan Perú y Venezuela.
(Radio Uno/Diario Olé)

El gobierno destinará cincuenta mil millones de pesos a la construcción de viviendas

El Ejecutivo pretende atender a toda la pirámide poblacional, además de generar un mercado de crédito hipotecario en la Argentina. Según el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, Iván Kerr, amén de los 25.000 millones de pesos orientados al programa Procrear, otro tanto se destinará a planes de hábitat y desarrollo urbano, para la urbanización de asentamientos y villas y los Planes Federales.
(Radio Uno/Télam)

Un millón de jóvenes no estudia ni trabaja en la Argentina

Según el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, fomentar el empleo joven es uno de los objetivos centrales que tiene como gestión. Para el funcionario, el país está empezando a salir de la recesión gracias a la confianza en los argentinos y la previsibilidad generada por la gestión de Cambiemos.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Los tambos del sur santafesino no tenían alimento para las vacas por la inundación

Según el INTA, en las zonas más afectadas por la crisis hídrica los productores lecheros se quedaron sin reservas para sus rodeos. Para Gustavo Almada, jefe de la sede Carlos Pellegrini del organismo, los tiempos biológicos no dieron a los tambos la posibilidad de recuperarse de las inundaciones registradas en abril de 2016, no contando tampoco con silos de maíz o pasturas para abastecerse.
(Radio Uno/Súper Campo)

Procrear abrió la tercera inscripción online para Solución Casa Propia

ANSÉS habilitó el registro destinado a los interesados en obtener un subsidio del Estado Nacional junto al crédito hipotecario para comprar una vivienda. En esta tercera los rangos de ingresos son de $ 16.000 a $ 24.000 o de $ 24.000 a $ 32.000 mensuales. La inscripción al Procrear se realiza a través de www.procrear.anses.gob.ar/casa-propia
(Radio Uno/Diario El Litoral/Ansés)

Sadop Rosario exige apertura de paritarias para los primeros días de febrero

Según el dirigente del sur provincial, Martín Lucero, el reclamo gremial en paritarias está puesto en el porcentaje de aumento, considerando que el incremento del año anterior fue insuficiente. Para el titular de Sadop Rosario, es preciso abrir la negociación con tiempo, para lograr una buena discusión que posibilite mejores resultados.
(Radio Uno/Diario La Capital)