Corte de energía programado para mañana en Colastiné Norte
De 6.30 a 10 horas, la EPE interrumpe el suministro sobre ruta provincial N° 1, entre los kilómetros 3,7 y 5,3. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad (Radio Uno/EPE)
Descuentos por pago anticipado anual de impuesto Inmobiliario y Patente Automotor
La provincia deducirá cinco por ciento a los contribuyentes que abonen por adelantado el total de las cuotas correspondientes a 2017 de los impuestos Inmobiliario y Patente Única sobre Vehículos. En los bancos habilitados o a través de home banking de la red Link o Pago Mis Cuentas, el beneficio está disponible hasta el vencimiento que figura en la boleta.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
El Gobierno provincial renovó la emergencia hídrica en dieciocho departamentos
El Ejecutivo santafesino prorrogó la situación de desastre por las inundaciones. Por su parte, el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, convocó a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para el jueves, para tratar la declaración de emergencia firmada por Lifschitz.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
El Gobierno actualizó montos de coseguros cobrados por las prepagas
El Ejecutivo nacional ajustó las tarifas de coseguros aplicados por la medicina privada que, de ahora en más, se iban a rectificar automáticamente, en iguales plazos y porcentajes dispuestos para el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para una consulta en Médicos de Familia, Generalistas, Pediatras y Tocoginecólogos, el tope máximo era de 80 pesos. En tanto, para Médicos Especialistas, el coseguro ascendía hasta 150 pesos.
(Radio Uno/El Once.com)
La ANMAT prohibió el uso y la comercialización de una lavandina
En todo el país, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología vedó la utilización y venta de agua lavandina concentrada, Jerarquía classic, elaborada por la firma Laboratorio Sur. La prohibición derivó de que el establecimiento de la empresa no se encontraba registrado y, por ende, tampoco sus productos.
(Radio Uno/El Once.com)
El uno por ciento más rico posee más fortuna que el resto de la humanidad
Según OXFAM, compuesta por 17 ONGs, sólo 8 hombres tienen la misma riqueza que los 3.600 millones de personas más pobres del planeta. Según el informe sobre desigualdad, en los próximos 20 años, 500 personas dejarán 2 billones de dólares a sus herederos, una suma superior el Producto Bruto Interno de la India, el segundo país más poblado del mundo.
(Radio Uno/Minuto Uno)
Venta de garrafas a precio diferencial en Santa Fe
El expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 80 tiene lugar en la Estación Mitre y en calle Nicasio Oroño al 340 de barrio Centenario, de 11 a 13:30 horas. Mañana, ocurre lo propio, de 10.30 a 13, en la Plazoleta de Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez; y de 14 a 16, en el Solar Municipal de Colastiné Norte. El miércoles, de 9 a 10 horas, sigue el cronograma en Doldán y Europa; de 10.30 a 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000; de 10.30 a 11.30, en el Polideportivo La Tablada; de 12 a 13, en la vecinal de Ayacucho y Leuhmann; y de 14 a 16 en Ruta 1, km 0, La Guardia. El jueves, la actividad continúa de 10.30 a 13, en el Jardín Botánico de Gorriti 3900; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 11.45 a 13 en la vecinal de Amenabar al 4050; y de 14 a 16 en la Escuela Roca, de Colastiné Norte. Y el viernes, la venta de garrafas a precio diferencial tiene lugar, de 9 a 10, en Antonio De Petre y Hermana Serafina, La Guardia; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; de 12 a 13 en la Plaza La Paz de Alto Verde; y de 10.30 a 13 frente a la Casa de la Policía Comunitaria, así como frente a El Alero.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Las importaciones de cerdo crecieron ciento treinta por ciento el año pasado
En 2016, ingresaron 3,5 veces más cortes porcinos frescos desde el exterior. Para los productores locales, el dato más preocupante fue que, de ese total, los cortes congelados y ofrecidos en supermercados como frescos aumentaron 350 % respecto de 2015.
(Radio Uno/El Diario)
Medidas de fuerza en Radio Nacional Santa Fe
A las 10:30 horas, personal de la emisora estatal y la Asociación de Prensa de Santa Fe se movilizan frente a la sede del medio, en Juan de Garay al 2900. Con la protesta, los manifestantes repudian el despido de cuatro trabajadores en Radio Nacional.
(Radio Uno/Asociación de Prensa de Santa Fe)
Trescientos milímetros de lluvia cayeron en el sur provincial
Las precipitaciones del fin de semana aislaron a varias localidades, además de obligar a evacuarse a sus pobladores, por lo anegamientos. Particularmente, Pueblo Esther y Arroyo Seco sufrieron inundaciones, sobre el cordón de la ruta provincial 21, entre Rosario y Villa Constitución.
(Radio Uno/El Diario de Paraná)