Mercantiles rosarinos presentan un recurso contra el fallo de inconstitucionalidad del descanso dominical
Según el abogado del Sindicato de Empleados de Comercio, antes del jueves el gremio interpondrá un recurso de inconstitucionalidad provincial a la cámara que declaró inconstitucional la ley 13441. Asimismo, el letrado advierte que, en caso de no ser atendido, irá con un recurso de queja directamente ante la corte provincial.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
La policía realizó 30 detenciones durante el fin de semana
La Unidad Regional I llevó a cabo una treintena de capturas el sábado y el domingo. En tanto, los agentes departamentales secuestraron 18 armas de fuego entre el viernes y el lunes.
(Radio Uno/Unidad Regional I)
Miguel Lifschitz consideró abrupto el cambio en el equipo económico nacional
Según el primer mandatario provincial, el reemplazo de Alfonso Prat Gay por Nicolás Dujovne y Luis Caputo, generaba mucha incertidumbre y preocupación. De todos modos, Miguel Lifschitz apelaba a esperar el plan de Mauricio Macri tras el recambio de parte de su gabinete.
(Radio Uno/Agenciafe)
Las elecciones provinciales serán el 13 de agosto y el 22 de octubre
A través de un decreto, el gobernador Miguel Lifschitz unificará la fecha de los comicios locales con los nacionales. Precisamente, las PASO se realizarán el 13 de agosto, y las votaciones generales el 22 de octubre.
(Radio Uno/Diario Uno)
Veinte mil argentinos cruzan la frontera diariamente para comprar en Paraguay
Desde diferentes provincias, particularmente Misiones, miles de personas pasan por el puente Roque González de Santa Cruz para adquirir artículos electrónicos, calzado, cubiertas para autos, combustible o alimentos, en el país vecino. Según la Cámara de Comercio de Posadas, cada mes se fugan 800 millones de pesos de esa ciudad a Encarnación, afectando la economía local.
(Radio Uno/El Once.com)
Brasil también contamina el río Uruguay
Según Cancillería, el país carioca también infecta las aguas del río internacional, con alto grado de fósforo. Para la Comisión Administradora del Río Uruguay, la contaminación proveniente de Brasil, en el río Uruguay, se da por el desecho de los agroquímicos de los campos o por las industrias.
(Radio Uno/El Once.com)
La justicia rosarina declaró inconstitucional al descanso dominical
La sala tercera de la Cámara de Apelaciones resolvió que la ley 13441 era inconstitucional, así como la ordenanza de Rosario de adhesión al a norma. Tras la entrada en vigencia de la normativa en Rosario, durante julio, las cadenas de supermercados recurrieron a la Justicia Coto y Carrefour, presentando un amparo contra la normativa, que luego de ser rechazado en primera instancia, logró su cometido mediante apelación.
(Radio Uno/Diario Uno)
Castración de mascotas en vecinal Iriondo de Santo Tomé
Hasta el viernes, la unidad veterinaria móvil esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos en el predio de Policía Municipal, en la intersección de las calles 4 de Enero y Tucumán, en Santo Tomé. La atención comienza a la hora 13:30.
(Radio Uno/Sin Mordaza.com)
La ANMAT prohibió jabones y aerosoles antibacteriales
La Administración nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología vedó el uso de ocho sustancias en productos de aseo personal, limitando la concentración máxima autorizada de triclosán, utilizado normalmente en dentífricos, enjuagues bucales, desodorantes, polvos faciales, cremas correctoras y productos para limpieza de uñas. Según la ANMAT, recientemente la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos emitió una monografía definitiva que prohibía la comercialización de productos antisépticos de venta libre para el lavado de manos y cuerpo que se enjuagaban con agua, ya que la exposición a largo plazo a ciertos ingredientes activos usados en los productos antibacteriales podría presentar riesgos para la salud como la generación de resistencia a antimicrobianos y efectos hormonales.
(Radio Uno/Minutouno.com)
La industria santafesina cayó un 4,5 por ciento en 2016
Según la Fisfe, la actividad manufacturera disminuyó, tras bajar la demanda interna, subir las importaciones y ajustarse las tarifas servicios, entre otros. A pesar de la caída general de la industria, el sector automotriz registró una recuperación en Santa Fe, durante 2016.
(Radio Uno/Diario Uno)