Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Diputados convirtió en ley la reforma de Ganancias

La Cámara Alta refrendó el dictamen que tenía media sanción del Senado, acordado entre el Ejecutivo, la CGT y los gobernadores. La aprobación se produjo sin la presencia de la mayoría de los legisladores del Frente para la Victoria, que se levantó de sus bancas, en disconformidad con la iniciativa acordada por el oficialismo y otros sectores de la oposición.
(Radio Uno/El Once.com)

Alerta alimentaria por un producto de marca Terra Miel

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria prohíbe la comercialización, además de solicitar no adquirir ni consumir, en todo el territorio nacional, salsa a base de miel, azúcar y jugo de limón, marca Terra Miel, en todas sus presentaciones. La veda del producto responde a que no cumple con la legislación vigente, ya que carece de Registro Nacional de Establecimiento y de otra información obligatoria.
(Radio Uno/Agencia santafesina de Seguridad Alimentaria)

El Quini 6 sorteará noventa y siete millones de pesos el lunes

Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en jugo más de 58 millones de pesos en el Quini. El sorteo tendrá lugar el 26 de diciembre, a la hora 9:45. Quince minutos antes, el Brinco regalará $ 19.600.000.
(Radio Uno/Lotería de Santa Fe)

El fallo del juicio a Milagro Sala se conocerá el miércoles

El 28 de diciembre, la justicia revelará su veredicto, en el proceso contra la dirigente social acusada de instigar el escrache contra Gerardo Morales. La fiscalía solicita pena de tres años de prisión para Sala, por considerarla instigadora del escrache que sufrió el actual gobernador de Jujuy, en 2009. En tanto, la querella pide 8 años para la acusada.
(Radio Uno/Cadena 3)

El ENRESS objetó el ochenta y nueve por ciento del aumento sugerido por Aguas Santafesinas

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios se expidió sobre el pedido de suba de tarifas solicitado por ASSA. A través de un dictamen, el organismo objetó el incremento reclamado, sugiriendo una fórmula alternativa en torno al 50 por ciento. Además, el ENRESS cuestionó la política de gastos de la empresa sanitaria, respecto de unos 300 millones de pesos, proyectados para 2017.
(Radio Uno/Diario La Capital)

La facturación en industrias farmacéuticas subió treinta y siete por ciento interanual en el tercer trimestre

Según el Indec, las ventas de medicamentos aumentaron 40 % en todo el año. En 2016, los remedios más vendidos fueron los oncológicos, seguidos por digestivos y antiácidos, y cardiovasculares.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

El Laboratorio Industrial Farmacéutico ampliaría sus instalaciones en abril

Desde el cuarto mes del año próximo, el LIF tendría una nueva planta para la investigación y desarrollo de medicamentos. Presupuestada en más de 21 millones de pesos, las nuevas instalaciones del Laboratorio Industrial Farmacéutico se destinarían a la obtención de los lotes de prueba de cinco especialidades tuberculostáticas.
(Radio Uno/El Litoral)

La defensa de Carlos Baldomir cuestiona la prueba

Según el abogado del ex campeón de boxeo, la resolución dictaminada para la prisión preventiva del acusado de abuso sexual contra su hija, esta contaminada. Por su parte, el juez de de la causa tiene 5 días para determinar si Carlos Baldomir continúa preso o recupera su libertad.
(Radio Uno/Agenciafe)

Los taxistas trabajarán hasta las 22 horas el 24 de diciembre

El próximo sábado, los conductores de coches de alquiler interrumpirán su actividad a las 10 de la noche, reanudandola a las 2 de la madrugada del domingo. Ocurriendo lo mismo el 31 de diciembre, los taxistas circularán dependiendo del abastecimiento de nafta o gas, debido al cierre de las estaciones de servicio entre las 22 y las 6.
(Radio Uno/Agenciafe)

El Municipio peatonaliza arterias del microcentro por las compras navideñas

Este viernes y sábado, el gobierno de la ciudad impide el tránsito vehicular por calle Mendoza, entre San Jerónimo y 25 de Mayo, de 8 a 13 y de 16 a 21. En tanto, Lisandro de la Torre se peatonaliza solo el viernes de 14 a 21 horas.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)