Media sanción de diputados a la emergencia social
La Cámara Baja giró al Senado el proyecto que crea el salario social complementario para los trabajadores de la economía informal. La iniciativa declara la emergencia social en todo el territorio nacional hasta el 31 de diciembre de 2019. Además, la propuesta dispone la creación del Consejo de la Economía Popular y del Salario Social Complementario y del Registro Nacional de la Economía Popular, RENATREP.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Suman tres mil los despidos en la industria automotriz
Además de las cesantías contabilizadas hasta el momento, las terminales automotrices que producen en el país y el Sindicato de Mecánicos, SMATA, prevén otros 3.000 despidos en febrero. La situación deriva de la caída de ventas en el mercado interno por la recesión económica, sumado a que el sector registra un incremento exponencial en la penetración de unidades importadas tanto desde el Mercosur como extrazona.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Empleados de Informática de API y del ministerio de Medio Ambiente profundizan las medidas de fuerza
Agentes de un área de la Administración Provincial de Impuestos concretan un paro de 48 horas, con asistencia a los lugares de trabajo, ante la falta de respuestas al reclamo de creación de la Sectorial de Informática dentro de la estructura del organismo. También protestan durante hoy y mañana, los empleados nucleados en ATE, en el Ministerio de Medioambiente, ante la falta de respuesta a los reclamos de suplemento funcional, subrogancias, ingreso de personal, entre otros ítems.
(Radio Uno/ATE)
El sindicato de camioneros pactó un plus salarial de siete mil doscientos pesos
El gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano definió una compensación de fin de año. Para choferes de camiones de Capital Federal, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, el bon convenido es de 7260 pesos. En tanto, los trabajadores del resto del país cobran una cifra extra de $ 5480. En ambos casos, los bonos se abonan en cuatro tramos iguales, desde febrero próximo.
(Radio Uno/Diario El Cronista Comercial)
Árbitros de fútbol amenazan con medidas de fuerza
El Sindicato de Árbitros de la República Argentina, SADRA, iniciaría un paro de actividades el fin de semana, en caso de no garantizarse la seguridad de los jueces. La decisión deriva de lo ocurrido el último domingo con el árbitro Claudio Elichiri, agredido por futbolistas e hinchas de Sarmiento de Ayacucho, en medio de un partido que definía el pase a la final del torneo Federal B.
(Radio Uno/Diario Uno)
Jornada de protesta en el Ministerio de Desarrollo Social
El miércoles, de 10 a 12, trabajadores de la cartera encabezada por Jorge Álvarez se movilizan frente en las puertas de la sede central de la cartera ubicada en Almirante Brown al 6900. La protesta es en reclamo del Suplemento del Nivel Central de los empleados pertenecientes a los Escalafones secos, es decir que no perciben ningún tipo de adicional.
(Radio Uno/ATE)
La Secretaría de Derechos Humanos solicita información sobre el paradero de Katerina Estefanía Duarte
La provincia requiere datos acerca de una adolescente de 16 años, ausente de su hogar en Rosario, desde el 2 de diciembre. La menor buscada tiene tez trigueña, estatura de 1,65 metros, cabellos castaños oscuros, ojos marrones claros verdosos y contextura delgada. Para aportar información sobre el paradero de Katerina Estefanía Duarte, el número de teléfono gratuito habilitado es el 0800 555 3348.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Cortes de energía programados para Colastiné norte y Santo Tomé
De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro sobre ruta desde el km 0.5 hasta el 2.6, por nuevo tendido de línea aérea de media tensión. Y en Santo Tomé, otra suspensión del servicio eléctrico tiene lugar de 10 a 13, entre Adelina Norte, Richieri, Río Juramento y Valdez, por tendido de conductores.
(Radio Uno/EPE)
El Gobierno abonará antes de Navidad el bono de fin de año a las familias de la Asignación Universal por Hijo
Desde el 12 de diciembre, Ansés pagará el plus de $1000, más $250 por cada hijo adicional, a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo. Junto con la liquidación del período noviembre, el cronograma inicia con titulares del derecho, cuyos DNI finalizan en 0 y 1.
(Radio Uno/El Once.com)
Tránsito restringido para camiones en rutas nacionales durante el fin de semana largo
El miércoles, en sentido ascendente, y el domingo, en sentido descendente, la Agencia nacional de Seguridad Vial veda la circulación de vehículos con peso mayor a 3500 kilos, en rutas nacionales y accesos a Capital Federal, de 20 a 24 horas. La medida procura facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito.
(Onda Horizonte/El Once.com)