La producción en pymes industriales descendió seis por ciento interanual durante octubre
En el décimo mes del año, la actividad fabril en pequeñas y medianas empresas se contrajo nuevamente, respecto de igual período de 2015. Según CAME, más de la mitad de las firmas relevadas tuvo rentabilidad negativa o nula, además de crecer la incertidumbre sobre el rumbo de la economía y de las empresas para los próximos meses.
(Radio Uno/El Once.com)
La venta formal de cigarrillos retrocedió dieciocho por ciento anual
Según Cámaras empresarias del sector, el fuerte aumento de las cargas fiscales sobre la cadena de valor del tabaco ya causó una caída de 18 por ciento en la comercialización de cigarrillos, en lo que iba del año. Además, las firmas reclamaron al Gobierno nacional retrotraer la situación impositiva a abril, para sortear una situación inviable en cualquier lugar del mundo.
(Radio Uno/El Once.com)
La venta de insumos para la construcción bajó veinte por ciento interanual en noviembre
El mes pasado, la comercialización de insumos para edificar anotó su décima caída consecutiva. Y en comparación con los once primeros meses del año pasado, la caída de ventas ascendió a 15 %.
(Radio Uno/El Once.com)
Litoral Gas solicitó aumento tarifario de treinta y uno por ciento desde enero
En la audiencia pública por la suba en las boletas del gas, el gerente comercial de la firma proveedora, Leonardo Carrero, propuso un incremento de la facturación media final del 31 por ciento a partir primer día de 2017. Con el ajuste, la firma buscaba favorecer mayores inversiones, para mejorar la calidad del servicio. Por su parte, la Defensoría del Pueblo recomendó al Enargás no aceptar el aumento en los términos propuestos por Litoral Gas.
(Radio Uno/Diario La Capital/Diario El Ciudadano)
La producción automotriz aumentó por primera vez en 12 meses
Según la Asociación de Fábricas de Automotores, Adefa, en noviembre se armó 3 % más de unidades que en el mismo mes de 2015. En tanto, los vehículos exportados por las terminales mostraron un incremento de casi 16 % interanual.
(Radio Uno/Télam)
El Concejo de Santo Tomé eliminó la elección de la Reina del Balneario
El Cuerpo deliberativo de la vecina ciudad prohibió los certámenes de belleza, mediante ordenanza. En su lugar, los ediles santotomesinos instan a distinguir a mujeres destacadas por sus aportes a la cultura, ciencias, deportes, derechos humanos y bienestar de su comunidad.
(Radio Uno/Agenciafé)
El Centro Comercial estima que la mayoría de los negocios abrirá el viernes
Según la entidad conducida por Norberto Raselli, el 9 de diciembre la actividad sería habitual en el sector mercantil, pese al feriado puente. En tanto, el jueves previo, los locales ligados al armado del arbolito de Navidad abrirían normalmente, sumado a otros sin vinculación con ese rubro.
(Radio Uno/Agenciafé)
Cortes de energía en Santo Tomé
De 6 a 13 horas, la EPE interrumpe el suministro entre Richieri, Roverano, Moreno y Buenos Aires, por tendido de conductores. Y de 10 a 13 horas, otra suspensión del servicio eléctrico se extiende entre Adelina Norte, Richieri, Río Juramento y Valdez.
(Radio Uno/EPE)
Un tercio de las pymes electrónicas redujo su plantel
Una de cada tres pequeñas y medianas empresas de tecnología debió acotar el empleo durante el año. Según la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas existían señales preocupantes que desalentaban la inversión en el sector.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Trabajadores de bancos de capital extranjero repiten la medida de fuerza parcial el martes
Durante las últimas tres horas de atención al público, empleados de entidades financieras de capital foráneo suspenden sus actividades, en reclamo de la homologación del acuerdo salarial firmado por La Bancaria. Según el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, la Asociación de Bancos de la Argentina, representante de los bancos de capital internacional con operaciones en el país, es la única que no ha firmado el preacuerdo salarial, además de presionar al Gobierno para que no firme los acuerdos suscriptos con las otras cámaras, en referencia a Adeba y Abappra.
(Radio Uno/Minutouno.com)