Las paritarias de universitarios se iniciarán en febrero
Según el secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Albor Cantard, la negociación salarial con las entidades gremiales docentes y no docentes, no se dilatará hasta mediados de año, como se venía realizando. En tanto, para el funcionario, la entrega de un bono de fin de año no será posible debido a encontrarse absolutamente agotado el presupuesto 2016.
(Radio Uno/Agenciafe)
Cortes programados de energía
De 8 a 10 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por calles 7 Jefes, Vélez Sársfield, Pedro Díaz Colodrero y Córdoba. Y en el mismo horario, otra suspensión del servicio eléctrico abarca al sector delimitado por Juan Díaz de Solís, Cochabamba, Ecuador y Bolivia.
(Radio Uno/EPE)
La oficina móvil del Municipio atiende en distrito noroeste
De 9 a 12, la combi del Gobierno de la Ciudad recibe a vecinos en 12 de Octubre y Misiones, de barrio Yapeyú. De esa manera, los interesados pueden realizar consultas y trámites vinculados con la Municipalidad y tarjeta SUBE, además de recabar información sobre programas y trámites de ANSÉS.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
El Municipio de Santo Tomé extiende hasta el 30 de diciembre el plan excepcional de facilidades de pago
Hasta fin de mes, la intendencia de la vecina ciudad prorroga la posibilidad de regularizar deudas de tributos vencidos con el estado local. Para adherir al beneficio en 8, 15 o 24 cuotas, los contribuyentes interesados deben abonar un anticipo al contado, equivalente al 30 % del total de su pasivo.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Mauricio Macri calificó con un 8 su primer año de gestión
El presidente evaluó como muy buena la administración gubernamental que llevaba adelante. Según el mandatario, hoy se convivía, la gente estaba más tranquila, se expresaba y era escuchada, además de que el mundo abría las puertas al país, visitándolo e invitándolo a participar.
(Radio Uno/Minutouno.com)
La recaudación tributaria en el Estado nacional aumentó más de cuarenta por ciento interanual en noviembre
AFIP obtuvo ingresos por 182 mil millones de pesos, el mes pasado. El incremento en la recaudación fiscal obedecería a los ingresos extraordinarios recibidos por la Administración Federal de Impuestos, ligados a la amnistía fiscal o blanqueo.
(Radio Uno/Infobae)
El oficialismo en el Congreso propondrá aumentar cien por ciento los topes de facturación del Monotributo
Con anuencia del Gobierno nacional, el interbloque Cambiemos sugerirá en Diputados elevar al doble los montos máximos de facturación para los contribuyentes del Régimen Simplificado. Además, el proyecto instará a deducir hasta 40 por ciento de los alquileres de vivienda única. Para hacer frente a esos cambios, la iniciativa promoverá un impuesto a las tragamonedas, para recaudar unos 6000 millones de pesos, en línea con los pedidos de varios bloques de la oposición.
(Radio Uno/El Once.com)
Beneficiarios de la Tarjeta Única de Ciudadanía cobrarán aguinaldo
Según el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Álvarez, a quienes reciben subsidios destinados a la compra de artículos de primera necesidad se les acreditará un aguinaldo, entre los días 19 y 20 de diciembre. Por otra parte, el funcionario destaca que la provincia ha agilizado el diálogo con organizaciones sociales, para ir monitoreando la realidad.
(Radio Uno/Rosario3.com)
Los santafesinos pueden realizar el trámite de Bien de Familia de forma gratuita y más fácil
Los residentes en la provincia pueden acceder al programa “Protege Tu Casa”, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, para efectuar el trámite de afectación de vivienda, una protección jurídica que resguarda el inmueble de adversidades económicas. Los interesados pueden gestionarlo sin costo alguno, en el Registro de la Propiedad.
(Radio Uno/Rosario3.com)
Los aceiteros reclaman un bono de fin de año de veinticinco mil pesos
Además de exigir la reapertura de paritarias, la Federación Nacional de trabajadores del aceite exige al sector empresarial una suma remunerativa extraordinaria a imputar como participación en las ganancias, de 25000 pesos. En tanto, los empleados del sector también piden renegociar los convenios colectivos, en busca de mejores condiciones laborales, con más licencias y beneficios.
(Radio Uno/Diario La Capital)