Día Nacional del Mate
En conmemoración del nacimiento de Andrés Guacarí y Artigas, en 1778, un excomandante general de la provincia de Misiones que fomentó la producción y distribución de la yerba mate, el 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate. Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate, en la Argentina se consumen alrededor de 6,4 kilos anuales per cápita. Además, la yerba mate está presente en más del 90 por ciento de los hogares.
(Radio Uno/El Once.com)
Empieza el primer ensayo masivo mundial de una vacuna contra el sida
En Sudáfrica, donde más de siete millones de personas viven con el VIH, 5.400 individuos entre 18 y 35 años recibirán cinco inyecciones durante un año, para probar la eficacia de una vacuna contra el Sida. Para 2020, los investigadores estiman tener los resultados del estudio. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2015 murieron 1,1 millones de personas, por enfermedades relacionadas con el sida, en todo el planeta.
(Radio Uno/El Once.com)
Cortes programados de energía para Santa Fe y Santo Tomé
De 9 a 14 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona comprendida por calles Aguado, Azopardo, Irigoyen Freyre y Tucumán. Y de 10 a 12, otro tanto ocurre en Santo Tomé, entre Río Coronda, Mosconi, Lavalle y Tomas Lubary.
(Radio Uno/EPE)
Pago de haberes a la administración pública provincial
El 1° de diciembre, percibe salarios personal de IAPIP y Seguridad. Desde el sábado 3, dispone de sus remuneraciones el grueso de los agentes estatales santafesinos, además de los docentes oficiales y asistentes escolares cuyos DNI finalizan en entre 0 y 4, y de escuelas privadas transferidas del 1º y 2º convenio. Por su parte, el martes 6, cobran empleados de planta de los poderes Legislativo y Judicial; Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo; así como docentes y asistentes escolares con documento terminado entre 5 y 9, y de colegios privados históricos. Finalmente, autoridades superiores de los poederes Ejecutivo, Legislativo y Judicial cobran haberes el 14 de diciembre.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Pago de haberes a pasivos provinciales
El 7 de diciembre, percibirán salarios los jubilados y pensionados santafesinos con remuneraciones hasta 12.000 pesos. Desde del jueves 8, los pasivos provinciales cuyos sueldos son de 12.001 a 18.000 pesos dispondrán de sus montos en los cajeros de la red Link. Y el 13 de diciembre, el cronograma de pago a pasivos provinciales se completa con salarios comprendidos entre 18.001 y 25.000 pesos.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Amsafe marcha al Ministerio de Educación por reclamos salariales
A las 10.30, delegados de la Asociación del Magisterio de Santa Fe se movilizan a la sede de la cartera educativa para manifestarse en contra del bono de fin de año propuesto por la Provincia. Además, los docentes públicos solicitan la reapertura de paritarias y un aumento genuino a los jubilados y pensionados.
(Radio Uno/Amsafe)
Santa Fe volvería a la Corte si no hay pronto un acuerdo en el pago de la deuda por coparticipación
Según el ministro de Economía, Gonzalo Saglione, la Provincia recurriría al Máximo Tribunal del país, en el caso de no alcanzarse un convenio con Nación antes de fin de año, por la retracción de los fondos federales desde 2006. Además de solicitar una actualización del monto, el gobierno santafesino pide determinar el modo de pago de la masa coparticipable adeudada.
(Radio Uno/El Litoral)
Personal del Ministerio de Medio Ambiente realiza un paro
Desde mañana, los trabajadores nucleados en UPCN de la cartera encabezada por Jacinto Esperanza, llevan a cabo un huelga por 48 horas. La medida de fuerza de los empleados del ministerio de Medio Ambiente se debe a la falta de respuesta respecto al pedido de una estructura orgánica funcional, asignación de funciones y subrogancias, suplemento, entre otros reclamos.
(Radio Uno/Diario Uno)
Festram y las intendencias seguirán discutiendo el bono de fin de año el próximo jueves
Disponiéndose un cuarto intermedio, los representantes de los trabajadores municipales se reunirán nuevamente en Casa de Gobierno, el primero de diciembre, para continuar negociando el plus salarial. El encuentro del jueves se realizará luego que FESTRAM considere insuficiente el monto del bono de fin de año ofrecido el pasado martes.
(Radio Uno/Diario Uno)
Sebastián Pignata será el nuevo presidente del Concejo
El próximo 10 de diciembre, el edil justicialista asumirá como la máxima autoridad del cuerpo deliberativo local. En tanto, la vicepresidencia primera estará a cargo del concejal radical Leandro González. Y la vicepresidencia segunda quedará en manos de Alejandra Obeid.
(Radio Uno)