Diputados inicia el debate en comisión de varios proyectos sobre Ganancias
El martes, la Cámara Baja de la Nación comienza a evaluar las más de 50 iniciativas referidas a los cambios en el impuesto a las Ganancias. En la reunión informativa de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el titular de la Afip, Alberto Abad, es el único expositor.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Casi cuatro de cada diez argentinas de 15 a 20 años sufren un trastorno alimentario
Según datos de la ONG Aluba, aronexia y la bulimia afectan a siete millones de mujeres y a un millón de hombres en el mundo. Y en el país, el 37 por ciento de las mujeres de entre 15 y 20 años sufre un trastorno alimentario. Para los especialistas, existen rígidas tendencias con fuertes restricciones nutricionales y supresiones alimentarias, muy estrictas en la preparación de los alimentos, que trasladan una vida saludable a un nuevo trastorno llamado ortorexia.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Docentes rosarinos se movilizan contra el bono provincial
El martes, Amsafé Rosario se concentra frente a la sede de Gobernación en el sur santafesino, para exigir la reapertura de la discusión salarial. Con la protesta, delegados gremiales denuncian que el pago extra anunciado por el Ejecutivo es una burla. Por su parte, Sadop Rosario, anticipa que el inicio de clases en 2017 va a ser complicadísimo.
(Radio Uno/Rosario3.com)
Este fin de semana largo tuvo similar movimiento turístico que en 2015
Según CAME, las 940 mil personas que viajaron en el país gastaron 615 pesos diarios promedio cada una, durante tres jornadas. En 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las localidades receptivas reportaron una caída de 5 por ciento en las ventas, medidas en cantidades, frente al mismo fin de semana del año pasado.
(Radio Uno/Rosario3.com)
El precio del aceite comestible subirá desde el jueves
A partir del 1° de diciembre, los aceites alimenticios aumentarán seis por ciento. Según relevamientos de la ONG Consumidores Libres, las marcas líderes acumularán una suba de 160 por ciento durante el año. Referentes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) precisan que el nuevo aumento es parte de los 30 puntos de incremento acordados en agosto, entre aceiteras, cadenas de supermercados y la Secretaría de Comercio.
(Radio Uno/Rosario.com)
El consumo minorista cayó por tercer trimestre consecutivo
Según la Fundación Mediterránea, las ventas de supermercados bajaron 7 por ciento interanual, en términos reales, en los primeros nueve meses de 2016. La merma fue superior al promedio en las zonas Norte y Pampeana, con los guarismos más negativos en Tucumán, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.
(Radio Uno/El Once.com)
ATE advierte sobre la existencia de noventa mil empleados precarios en el Estado
La Asociación de Trabajadores del Estado denuncia que la mayoría de los 90 mil contratos en el fisco nacional vence el 31 de diciembre. Por tal motivo, el gremio de agentes estatales reclama que se avance en un cronograma de pase a planta permanente, porque hay algunos empleados precarios que tienen diez años de antigüedad.
(Radio Uno/ATE)
Pago de haberes a pasivos nacionales
El jueves, Ansés abona salarios de noviembre a beneficiarios de pensiones no contributivas, con documentos terminados entre 0 y 3. Las tareas siguen el viernes, con pasivos cuyos DNI culminan en 4, 5, 6 y 7. Y el viernes cobran los beneficiarios de pensiones no contributivas con finalización de documento 8 y 9. El martes 6, perciben remuneraciones los jubilados con haberes menores a 6432 pesos, cuyos DNI terminan en 0 y 1. Para ese grupo con documento finalizado en 2, el cronograma sigue el miércoles 7. Las tareas se reanudan el 12 de diciembre, con pasivos nacionales cuyos salarios son menores a 6432 pesos, con documento terminado en 3. Ocurre lo propio el día 13, para las finalizaciones de DNI 4 y 5. Quienes poseen documento culminado en 6 cobran el 14 de diciembre, 7 y 8 lo hacen el 15, y 9, el 16 de diciembre. Y los jubilados con haberes mayores a 6432 pesos perciben remuneraciones entre los días 19 y 22 de diciembre.
(Radio Uno/Ansés)
Vencimientos municipales de diciembre
Hasta el día 12, los contribuyentes santafesinos tienen plazo de abonar en término la Tasa General de Inmuebles. Y el día 13, deben abonar el Derecho de Registro e Inspección correspondiente al mes de noviembre.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
Vencimientos provinciales de diciembre
Entre los días 12 y 16, se cumple el plazo para abonar en término la 6° cuota de la Patente automotor. En cuanto al Inmobiliario Urbano, el vencimiento opera del 14 al 20 de diciembre. En tanto, el anticipo 11 de Ingresos Brutos debe abonarse entre los días 13 y 16 de diciembre.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)