Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La cumbre Mercociudades comienza en la ciudad de Santa Fe

Este miércoles por la mañana, la Estación Belgrano abre sus puertas para la realización del encuentro donde participan representantes de más de 135 localidades latinoamericanas. Precisamente, la vigésima primera edición de Mercociudades tiene como temática principal la “Construcción de Sociedades Resilientes en el marco de la Integración Regional”.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Claudia Balagué pretende la llegada de las paritarias lo antes posible

Según la Ministra de Educación, la apertura de la negociación con los gremios docentes debe darse cuanto antes. En tanto, la funcionaria provincial desconoce el monto y la forma por la cual se pagará el bono de fin de año.
(Radio Uno/Diario Uno)

La policía secuestró más de 30 armas de fuego en la última semana en el departamento La Capital

Durante los últimos siete días, la Unidad Regional I decomisó 9 revólveres, 5 pistolas, 7 escopetas, 8 tumberas, entre otros armamentos. Precisamente, el secuestro de las más de 30 armas se realizó en el marco de procedimientos de patrullaje y operativos programados.
(Radio Uno/Diario Uno)

Trabajadores de API concretan medidas de fuerza por 48 horas

Por una protesta de sus trabajadores afiliados a UPCN, no atienden al público las oficinas de la Administración Provincial de Impuestos, durante hoy y mañana. Otro tanto ocurre durante la presente jornada en la Subsecretaría de Niñez de Santa Fe. Por su parte, empleados del Ministerio de Economía se declararon en estado de asamblea, suspendiendo actividades de 10 a 12 horas. Además, la atención en oficinas de AFIP también es reducida, por un reclamo de sus agentes.
(Radio Uno)

Empresarios mercantiles denuncian a una empresa de tarjetas de crédito por abuso de posición dominante

Ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, la Cámara Argentina de Comercio presentó una acusación contra la empresa Prisma, dueña de Visa Argentina, por abuso de posición dominante, en emisión, procesamiento, adquirencia, financiamiento y provisión de interfaces para pagos electrónicos, conocidas como Posnet. Según la entidad, si entraban más jugadores al mercado, bajarían los precios al consumidor.
(Radio Uno/Infobae)

El Gobierno envía al Congreso su proyecto con la suba del mínimo no imponible

El Ejecutivo remite a la Cámara de Diputados su propuesta para modificar escalas del impuesto a las Ganancias, desde el año próximo. A debatir en sesiones extraordinarias, el mínimo no imponible subiría 17 %, en sintonía con la proyección de inflación hecha por la administración de Macri.
(Radio Uno/Minutouno.com)

Los funcionarios deberán informar los regalos recibidos

Los miembros del poder Ejecutivo tendrán que dar a conocer los presentes que acepten, a través del Régimen de Obsequios a Funcionarios Públicos. Según el decreto elaborado por la Oficina Anticorrupción, autoridad de aplicación de la ley, se deberán registrar todos los regalos que efectúen a funcionarios públicos.
(Radio Uno/Minutouno.com)

Venta de garrafas a precio diferencial

De 11 a 13:30, la comercialización de gas envasado por 10 kilos a $80 pesos tiene lugar en Estación Mitre así como en Nicasio Oroño 340, de barrio Centenario. Las tareas continúan el martes, de 10.30 a 13, en la Plazoleta de Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez; así como de 14 a 16, en el Solar Municipal de Colastiné Norte. El miércoles ocurre otro tanto en Luciano Leiva y Chaco, entre las 9 y las 10 horas. Lo mismo sucede en el CIC de Facundo Zuviría al 8000, de 10.30 a 13; y en el polideportivo La Tablada, entre las 10:30 y las 11:30 horas. En vecinal Ceferino Namuncurá el expendio de garrafas tiene lugar de 11.45 a 13, así como en el kilómetro 0 de la ruta 1, de 14 a 16 horas. El jueves, la venta de gas a precio diferencial ocurre de 10.30 a 13, en el Jardín Botánico; de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; de 14 a 16 en la Escuela Roca, de Colastiné, y de 11.45 a 13, en la vecinal Vecinal de Amenábar 4000. El viernes, finalmente, de 9 a 10, se consiguen garrafas en vecinal de barrio El Pozo; de 10.30 a 11.45, en el Polideportivo Alto Verde; y de 12 a 13 en la Plaza La Paz de Alto Verde. Lo propio ocurre de de 10.30 a 13 frente en Larrea y Lavalle; además de French entre Necochea y Sarmiento.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

La brecha de valores entre productores y consumidores subió durante octubre

Según CAME, el Índice de Precios en Origen y Destino subió casi 22 % el mes pasado, respecto de septiembre. Para la entidad, el deterioro se debió especialmente a la ampliación de la diferencia registrada en el zapallito, el pimiento y el brócoli.
(Radio Uno/Diario El Litoral)

Veintuna personas mueren por día en el país debido a accidentes de tránsito

Según Luchemos por la Vida, los siniestros viales constituyen la primera causa de muertes en menores de 35 años y la tercera entre todas las edades, sólo por detrás del cáncer y enfermedades cardiovasculares. Para el titular de la entidad, lo central es acabar con la impunidad porque en Argentina se violan semáforos, se conduce alcoholizado, se exceden los límites de velocidad, casi no se usan los cascos y los cinturones se usan muy poco.
(Radio Uno/El Once.com)