El gobierno provincial retoma el miércoles la reunión con FESTRAM e intendentes
Pasado mañana, el Ejecutivo santafesino recibe a representantes sindicales de trabajadores municipales, así como a jefes comunales, para evaluar una recomposición salarial. En caso de que la propuesta no conforme a FESTRAM, podría hacerse efectivo un paro por 72 horas, en intendencias y comunas de la provincia.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
Cortes de energía programados para el martes
De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona de countries La Tatenguita y Altos de la Ribera, por trabajos de mantenimiento. Y de 9 a 10, otra suspensión del servicio eléctrico tiene lugar sobre Ruta Nacional Nº 168, desde el km 7 hasta el Túnel Subfluvial, por tareas de mantenimiento.
(Radio Uno/EPE)
Trabajadores de Lotería y del área de Informática de API suspenden medidas de fuerza
Empleados de la Caja de Asistencia Social levantan el paro por 48 horas, programado para jueves y viernes. Otro tanto ocurre con la protesta prevista para el martes, por personal del área de Informática de la Administración Provincial de Impuestos. La suspensión de las medidas de fuerza responde a la convocatoria reuniones para el día viernes, con el propósito de avanzar en la resolución del conflicto en ambos sectores.
(Radio Uno/ATE)
Villa del Parque tendrá una biblioteca
El próximo viernes 25 de noviembre, la agrupación Jóvenes en Acción inaugurará un espacio educativo en calle Padre Catena al 4300. Además de la biblioteca, el lugar contará con un pequeño gabinete informático, donde en los próximos días se realizarán actividades dirigidas a jóvenes.
(Radio Uno/Jóvenes en Acción)
Una bióloga santafesina irá a investigar a la Antartida
Una profesional local se sumará a un expedición para analizar la flora y la fauna marítima de las tierras más australes del mundo. Durante 14 meses, la bióloga santafesina, Marcela Nabte, residirá en la Base Carlini de la Antártida,
(Radio Uno/El Litoral)
El Hospital Iturraspe registró un aumento de los casos de SIDA en jóvenes
Durante 2016, el nosocomio de Avenida Freyre y Boulevard Pellegrini detectó mayoritariamente VIH en personas de 15 a 36 años, a diferencia del 2015 donde la prevalencia estuvo en los mayores de 35. Al respecto, especialistas del hospital Iturraspe alegaban la falta de campañas de concientización sobre el SIDA.
(Radio Uno/Agenciafe)
El Concejo será sede de un foro con eje en discriminación y violencias cotidianas
El próximo viernes 25 de noviembre, el cuerpo deliberativo local y el INADI delegación Santa Fe, realizarán una jornada para debatir sobre el trato perjudicial hacia algunas personas por discapacidad, diversidad sexual y cultural. A las 16 horas, el Foro contra la discriminación y violencias cotidianas se llevará a cabo con el objetivo de conformar un paquete de instrumentos normativos locales a presentarse el año próximo.
(Radio Uno/Prensa Adriana Molina)
Transportistas especiales realizan un paro el miércoles
El próximo 23 de noviembre, los conductores de vehículos para personas con discapacidad concretan un cese de actividades por 24 horas horas en todo el país. El paro se lleva a cabo para reclamar al Ministerio de Salud de la Nación un incremento de aranceles. En la ciudad de Santa Fe, la medida de fuerza de los transportistas especiales incluye una movilización por las calles de la capital provincial.
(Radio Uno/El Litoral)
La casa de San Martín y La Rioja podría ser demolida
Por autorización de la justicia, la vivienda ubicada frente a la Iglesia del Carmen estaría en condiciones de ser derribada tras 5 años de encontrarse vallada por peligro a su derrumbe. El próximo 5 de diciembre, un equipo técnico de la Municipalidad ingresará a la casa de San Martín y La Rioja, para evaluar cómo se llevará la demolición del inmueble.
(Radio Uno/Agenciafe)
Trabajadores de Lotería de Santa Fe profundizan medidas de fuerza
Los empleados de la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe concretan un paro por 48 horas durante jueves y viernes. Previamente, los agentes se declaran en estado de asamblea, las últimas 3 horas de atención entre lunes y miércoles. En reclamo del Suplemento por juegos de azar atrasado desde hace varios años, subrogancias y estructura, entre otros, las protestas no afectan el normal desarrollo de los sorteos habituales.
(Radio Uno/ATE)