Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Iapos realiza una campaña de detección del VIH

Hasta el 16 de diciembre, el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social lleva a cabo estudios gratuitos a sus afiliados para determinar la presencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana. En diferentes puntos del territorio santafesino, la campaña de detección del VIH se concreta inicialmente en los departamentos La Capital, San Javier y Garay.
(Radio Uno/Notife)

Diputados dio media sanción al proyecto para el uso de cannabis medicinal

La Cámara Baja avaló la iniciativa destinada a promover la investigación, utilización científica y producción pública de medicamentos en base a la hierba. En tanto, el proyecto incluía la cobertura de Iapos para tratamientos con cannabis medicinal.
(Radio Uno/El Litoral)

Festram dejó en suspenso el paro tras la reunión en el Ministerio de Trabajo

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales canceló la medida de fuerza prevista para la semana próxima, luego del diálogo mantenido con la cartera laboral sobre cuestiones salariales y conflictos en algunas ciudades santafesinas. En tanto, Festram y representantes de la provincia, municipios y comunas, programaron una nueva reunión para el próximo miércoles 23 de noviembre.
(Radio Uno/Prensa Festram)

El papa Francisco llamó a soportar pacientemente a las personas molestas

En la plaza San Pedro, el Sumo Pontífice convocó a ser misericordioso con la gente fastidiosa. Durante su catequesis, el Papa instó a sufrir con paciencia los defectos del prójimo, que se padecían entre los familiares, en el trabajo e incluso en el tiempo libre.
(Radio Uno/Télam)

La facturación de los supermercados subió veintinueve por ciento durante septiembre

Según el INDEC, las ventas a precios corrientes en los supermercados aumentaron 29,7% en términos interanuales, durante el noveno mes del año. Por su parte, en los grandes centros de compra el avance fue del 21 %.
(Radio Uno/Télam)

El Gobierno de Corrientes postulará al chamamé como Patrimonio de la Humanidad

Ante la Unesco, la provincia administrada por Horario Colombi presentará la candidatura del Chamamé como Patrimonio Intangible de la Humanidad, con la finalidad de revalorizar la música regional. La solicitud se hará efectiva el 31 de enero de 2017, acompañada de documentación escrita, avales y un registro audiovisual.
(Radio Uno/Rosario3.com)

La semana próxima sigue el diálogo del Gobierno con gremios de empleados públicos provinciales

Tras escuchar requerimientos sindicales, el Ejecutivo santafesino se comprometió a convocar nuevamente a representantes de ATE y UPCN, para efectuar una propuesta concreta, referida al pago de una suma extraordinaria para fin de año. Previamente, el Gobierno provincial termina la ronda de consultas con gremios docentes y de la salud, durante la jornada del viernes.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe/Diario La Capital)

La Oficina Móvil del Municipio atiende en el distrito oeste

Mañana, la combi del Gobierno de la Ciudad se emplaza en Perón 4010, de 9 a 12. Durante la mañana, los vecinos pueden realizar consultas y trámites vinculados con el Municipio y la tarjeta Sube, además de recabar información sobre programas y trámites de la Ansés.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)

Corte de energía programado para el viernes

De 12 a 16 horas, la EPE interrumpe el suministro en la zona delimitada por Malvinas Argentinas, Pietranera, Circunvalación y Gobernador Oroño. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de electricidad efectúa trabajos de traslado de red aérea de media tensión.
(Radio Uno/EPE)

ADUL adhiere a las medidas de fuerza programadas por Conadu Histórica para el viernes

Mañana, docentes de la Universidad Nacional del Litoral concretan un nuevo paro que afecta a las facultades de la UNL y sus escuelas preuniversitarias, entre ellas, el jardín de infantes La Ronda y la Escuela Primaria. Con la protesta, los educadores del nivel superior reclaman la inmediata reapertura de paritarias, un aumento salarial de emergencia y la eliminación del Impuesto a las Ganancias, además de repudiar un presupuesto de ajuste en la universidad.
(Radio Uno/Diario El Litoral/ADUL)