Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Municipio de Santo Tomé no presta servicios públicos durante miércoles y jueves

Por el paro de FESTRAM, la intendencia de la vecina ciudad no retira basura domiciliaria, durante los días 9 y 10 de noviembre. Entonces, el municipio santotomesino solicita a los vecinos evitar la disposición de residuos en la vía pública, para contribuir con la higiene de la ciudad y prevenir la obstrucción de desagües en caso de lluvia.
(Radio Uno/Sin Mordaza)

La inflación Congreso de octubre alcanzó el 2,9 %

Según diputados opositores, el reajuste del gas domiciliario elevó el costo de vida del mes pasado, tras 60 días de ajuste por debajo de 1 %. Entonces, en los primeros diez meses del año en curso, el índice de precios al consumidor medida por consultoras privadas acumuló una suba de 35,6%.
(Radio Uno/Infobae)

El consumo de productos navideños caería hasta diez por ciento interanual

La mayoría de las grandes empresas productoras de alimentos y bebidas que se venden durante las fiestas decidió reducir sus volúmenes de producción, motivados por la importante caída en el consumo, registrada durante todo el año. Según sondeos del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, INDECOM, en los próximos cuarenta y cinco días las compras serían más reducidas, con un crecimiento en la adquisición de marcas alternativas y en comercios mayoristas.
(Radio Uno/El Once.com)

Desde el 8 de diciembre será obligatorio llevar DNI para viajar en micros de larga distancia

Los pasajeros que se trasladen en colectivos interjurisdiccionales deberán portar el documento nacional de identidad. Por su parte, los operadores de tales servicios de transporte deberán confeccionar un listado de viajeros, con los datos obtenidos mediante el uso del Sistema Informático de Expendio de Pasajes.
(Radio Uno/El Once.com)

CAME estima que las fiestas de fin de año serán austeras

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la caída en el consumo afectará al sector comercial también al cerrar el año. Para la entidad, el de octubre es el décimo período consecutivo en que las ventas se retraen, con caídas acentuadas mes a mes.
(Radio Uno/El Once.com)

Las monedas de 5 y 10 pesos circularán desde enero

A partir de 2017, saldrán a la calle monedas con mayor denominación, para ir reemplazando los billetes de $5 y $10, aunque mantendrán los rostros de San Martín y Belgrano. Así, las nuevas monedas se sumarán a los flamante modelos de billetes de 20, 50, 100 pesos, además de la entrada en circulación de los billetes de $1.000.
(Radio Uno/El Once.com)

El gobierno provincial entregaría un bono y ayuda alimentaria de fin de año a los más necesitados

Según el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Jorge Álvarez, el Ejecutivo beneficiaría a unas 200 mil personas de sectores más vulnerables, con una asistencia navideña alimentaria y económica. Sobre el modo y a quiénes alcanzaría el beneficio, el funcionario admitió que la provincia esperaba la respuesta de la Nación, para determinar la modalidad de este bono extraordinario.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Emergencia agropecuaria en Colonia Caroya por una fuerte tormenta de granizo

Un intenso fenómeno meteorológico provocó importantes daños en las producciones de duraznos y viñedos, en una ciudad del norte Cordobés, ubicada sobre la ruta nacional 9. Tras declarar la situación de desastre agropecuario, el intendente de Colonia Caroya anticipó que gestionaría algunos créditos para los productores afectados, ante la provincia y la Nación, además de decretar exenciones tributarias desde el Municipio.
(Radio Uno/El Once.com)

La venta de insumos para la construcción retrocedió casi veinte por ciento interanual durante octubre

Hasta el mes pasado, el índice Construya acumuló una caída cercana a 15 %, en comparación con el mismo período de 2015. Según empresas líderes del sector, la venta de insumos para la construcción retrocedió 0,83 % desestacionalizado, respecto de septiembre.
(Radio Uno/El Once.com)

Alerta meteorológica por probables tormentas fuertes en el centro y norte de Santa Fe

Abundante caída de agua, ráfagas de viento del sector sur y ocasional granizo avanzarían sobre gran parte de la provincia, a partir de esta tarde o noche. Los fenómenos meteorológicos también alcanzarían al este de Catamarca, Chaco, centro y norte de Córdoba, oeste de Corrientes, centro y norte de Entre Ríos, Formosa, centro y este de Jujuy y de Salta, Santiago del Estero y Tucumán. El Servicio Meterológico nacional dará a conocer el próximo informe actualizado a la hora 20:30.
(Radio Uno/Servicio Meteorológico Nacional)