La Intendencia de Santo Tomé no prestará servicios el lunes por el Día del Empleado Municipal
En la vecina ciudad, el 7 de noviembre regirá asueto administrativo en el Municipio. Por tal motivo, se solicita a los vecinos evitar la disposición de residuos en la vía pública, para contribuir con la higiene de la ciudad y prevenir la obstrucción de desagües en caso de lluvia. Además, la Intendencia de la vecina ciudad reprogramará los turnos asignados para tramitar la licencia de conducir, correspondientes al lunes 7, para el mismo horario del martes 8.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Castración de mascotas en barrio El Chaparral de Santo Tomé
Entre martes y viernes, la unidad veterinaria móvil de la vecina ciudad esteriliza quirúrgicamente a perros y gatos frente al Centro de Salud, ubicado en Necochea y Córdoba. La atención comienza a la hora 13:30. Y el sábado 12 de noviembre, ocurre lo propio en el obrador municipal de Sarmiento al 4400, Santo Tomé, a partir de las 7 de la mañana.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
La provincia licita obras para el edificio del aeropuerto de Sauce Viejo
El lunes, el ministro Julio Schneider, encabeza la apertura de sobres con ofertas para la remodelación y ampliación de la aeroestación de Sauce Viejo. Presupuestados en 20 millones de pesos, los trabajos consisten en dotar al edificio de espacios, tecnologías y confort, para adecuarlo a las nuevas regulaciones aeronáuticas, previendo el incremento en el volumen de pasajeros.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Un albañil perdió la vida tras ser interceptado por dos balas en Santa Rosa de Lima
Este domingo, Marcos Enrique Suárez murió luego de recibir disparos en la esquina de La Rioja y Aguado. A pesar de ser trasladado por un vecino, la victima de 23 años ingresó fallecida al Hospital Cullen.
(Radio Uno/El Litoral)
El gobierno santafesino convoca a especialiatas por el uso de cannabis medicinal
El ministerio de Salud llama a investigadores para reunir evidencia científica sobre el tratamiento de algunos pacientes con marihuana. Precisamente, el gobierno santafesino busca acordar un protocolo en torno al uso de cannabis medicinal.
(Radio Uno/Agenciafe)
La industria del calzado cayó un 25 por ciento
Según el quinto informe del Observatorio de Importaciones de la Provincia de Santa Fe, la fabricación local de zapatos y zapatillas se vio afectada por la suba de un 13 por ciento en el ingreso al país de este tipo de productos. En tanto, el incremento de las importaciones también habían perjudicado a la industrias santafesinas de la línea blanca y del sector alimenticio.
(Radio Uno/Notife)
La UNL invita a una cena a beneficio por el Parque de la Constitución
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales organiza una comida para recaudar fondos destinados al espacio dedicado a homenajear a la Carta Magna. Precisamente, la cena a beneficio por el Parque Biblioteca de la Constitución es el próximo viernes 11 de noviembre.
(Radio Uno/El Litoral)
La Cámara Nacional Electoral avaló la Boleta Única Electrónica
Ante el Senado, Alberto Dalla Vía, presidente de la Cámara Nacional Electoral opinó que a mayor tecnología, mayor control, en el marco del debate sobre la introducción de la boleta única electrónica. A su turno, el juez del organismo, Santiago Corcuera, consideró que eran muy discutibles las bondades del sistema de votación usado actualmente.
(Radio Uno/El Once.com)
Aumentó treinta y tres por ciento el número anual de denuncias por bullying en las escuelas
En lo que iba del año, se denunciaron más de 1500 casos de acoso escolar en colegios primarios y secundarios del país. Según la ONG Bullying Sin Fronteras, la situación se agravaba con el el cyberbullying, a través de las redes, que provocaba una situación de acoso sin descanso para las víctimas.
(Radio Uno/El Once.com)
La CGT relevó un aumento del costo de vida cercano al tres por ciento durante octubre
Según la central obrera, la inflación interanual fue de 42 y medio por ciento hasta el mes pasado. De esta manera, el impacto de la inflación en el bolsillo de los trabajadores en relación de dependencia, por encima de las paritarias, provocó una caída de 6,6 por ciento, en el poder adquisitivo de los salarios.
(Radio Uno/Diario La Capital)