Docentes estatales votan medidas de fuerza en reclamo de aumento salarial
En la asamblea del jueves, Amsafé revela cuál es la modalidad de protesta elegida por los maestros santafesinos, para exigir reapertura de paritarias. El primero de los paros sería el viernes 4 de noviembre, en coincidencia con la jornada nacional de protesta programada por la CTA.
(Radio Uno/Diario La Capital)
El Gobierno estudia la reducción de impuestos a la importación de celulares y televisores
Según el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, está en carpeta el proyecto para bajar o eliminar el arancel para la importación de todos los productos electrónicos, como televisores y celulares, entre otros. La iniciativa se sumaría a la eliminación del impuesto para ingresar computadoras y tablets, desde 2017.
(Radio Uno/Infobae)
La inseguridad sigue siendo la mayor preocupación de los argentinos
Según una investigación de la Universidad Católica Argentina, casi un tercio de los ciudadanos encuestados considera que la delincuencia es un problema más grave que los inconvenientes socioeconómicos, la corrupción o el narcotráfico. En el informe, la UCA revela que menos de la mitad de quienes sufren un hecho de inseguridad lo denuncian.
(Radio Uno/Infobae)
Sadop realizará un paro el viernes
El sindicato de docentes privados llevará a cabo una huelga por 24 horas el próximo 4 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial, el tratamiento de la ley de concursos y escalafones, entre otros puntos. En tanto, Sadop convocará a una reunión de delegados gremiales el jueves frente a la Legislatura Provincial, para evaluar la continuidad de las medidas de fuerza, luego del paro del viernes.
(Radio Uno/Sadop)
Alerta meteorológica vigente por probables tormentas fuertes e intensas ráfagas de viento en Santa Fe
Abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, ocasional granizo, fuerte actividad eléctrica y, fundamentalmente, intensas ráfagas de viento afectan a toda la provincia. Los fenómenos meteorológicos también abarcan a centro y norte de Buenos Aires, este de Chaco, este de Formosa, Misiones, este de Santiago del Estero, Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, ciudad autónoma de Buenos Aires y río de la Plata.
(Radio Uno/Servicio Meteorológico Nacional)
Venta de garrafas a precio diferencial en Santa Fe
De 10:30 a 13 horas, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 80 tiene lugar en Plazoleta Isabel La Católica, Blas Parera y Fray Cayetano Rodríguez. Lo mismo ocurre de 14 a 16, en el Solar Municipal de Colastiné Norte, Las Macluras y Las Orquídeas. El miércoles, la actividad continúa, de 9 a 10 horas, en el Playón Deportivo Municipal ubicado en Juan Díaz de Solís y Malaver. Lo propio sucede entre las 10.30 y las 13, en el CIC de Facundo Zuviría al 8000, y de 10.30 a 11.30, en el Centro de Distrito Noroeste, Polideportivo La Tablada. Por la tarde del miércoles, la actividad se desarrolla en el Km 0 de Ruta 1, La Guardia, de 14 a 16 horas. El jueves, de 10.30 a 13, la venta de garrafas a precio diferencial tiene lugar en el Jardín Botánico de Gorriti al 3900. Igualmente, las unidades se consiguen de 10.30 a 11.30, en el Solar Municipal de Varadero Sarsotti; y de 11.45 a 13, en la vecinal barrio Chalet, Mariano Cabal al 3900. Finalmente, el viernes, de 9 a 10 el expendio de gas envasado por 10 kilos a 80 pesos se lleva adelante en la Plaza Central de Colastiné Sur. De 10.30 a 11.45, lo mismo ucurre en la Plaza Evita de Alto Verde, Manzana Nº 6, así como de 12 a 13, en la Plaza La Paz del distrito costero, Manzana Nº 2. Y en barrio Coronel Dorrego, dos puntos de venta funcionan de 10.30 a 13, frente a la Casa de la Policía Comunitaria, Larrea y Lavalle, y fente a El Alero, French entre Necochea y Sarmiento.
(Radio Uno/Gobierno de la ciudad de Santa Fe)
La participación laboral de las mujeres era treinta y dos por ciento menor que la de los hombres
En el segundo trimestre del año, el aumento de la presencia de mujeres en el ámbito laboral no logró reducir la brecha en la participación igualitaria de ambos géneros en la actividad y el empleo. Según los datos del Indec, la mayor tasa de actividad de mujeres se daba en la franja entre 25 y 45 años, por lo que la brecha era mucho más grande en menores de 25 años que se insertan al mercado laboral y en personas mayores a 45 años.
(Radio Uno/Minutouno.com)
El Presupuesto 2017 se debatirá el miércoles
Emitido el dictamen en la Comisión parlamentaria correspondiente, el cálculo de gastos e ingresos para el año próximo será tratado en sesión especial pasado mañana, por la Cámara Baja. Consensuado entre Cambiemos, el massismo y el Bloque Justicialista, el proyecto de presupuesto 2017 contemplará un fuerte incremento en el monto de las partidas automáticas a las que podrán acceder las provincias, junto con refuerzos en partidas ministeriales y la ampliación del plan de obras públicas.
(Radio Uno/Télam)
La UNL habilita el sistema para solicitar turnos de inscripción
La Universidad Nacional del Litoral pone a disposición de los interesados la posibilidad de elegir la sede de inscripción más cercana a su lugar de residencia, así como el día y la hora para anotarse en las diferentes carreras. En el sitio www.unl.edu.ar/ingreso, el formulario correspondiente permanece online hasta el 22 de diciembre, fecha hasta la cual pueden solicitarse turnos para la inscripción.
(Radio Uno/UNL)
La Cámara Federal de Córdoba revocó el fallo que anulaba la suba del gas a pymes
Atendiendo a una apelación del Gobierno nacional, un tribunal cordobés dejó sin efecto la orden de un juez de primera instancia que había dispuesto la nulidad, para los usuarios comerciales, de los incrementos tarifarios vigentes desde el 1 de abril en el servicio de gas, en el marco de un amparo presentado por Apyme. En sus fundamentos, los magistrados cuestionaron principalmente la representatividad del demandante del supuesto colectivo por el cual se solicitaba la medida de amparo ante el incremento tarifario.
(Radio Uno/Télam)