Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Empleados municipales pararán por cuarenta y ocho horas durante la primera quincena de noviembre

La Festram concretará nuevas medidas de fuerza el mes próximo, para exigir la apertura de paritarias. Aún sin definir, la fecha estimativa de la protesta de municipales sería entre 7 y 11 de noviembre.
(Radio Uno/Diario La Capital)

La licitación del Puente Santa Fe - Paraná se realizará a fines del año próximo

Según el Director de Ingeniería y Operaciones de Vialidad Nacional, Juan Manuel Campana, el viaducto entre ambas capitales provinciales comenzaría a construirse a principios de 2018. Presupuestada en unos 900 millones de dólares, el puente Santa Fe - Paraná tendría un plazo de edificación de 4 años.
(Radio Uno)

Más de 16 mil uniones convivenciales se celebraron en un año en Santa Fe

Según el Registro Civil, las parejas locales optaron menos por los casamientos, durante el primer año de implementación del nuevo código. En tanto, la ciudad de Santa Fe contabilizaba más de 2500 uniones convivenciales, de agosto de 2015 a mismo mes de 2016.
(Radio Uno/Diario Uno)

Santa Fe tiene una faltante de medicamentos contra la tuberculosis

El gobierno santafesino gestiona la compra de remedios para afrontar la enfermedad pulmonar en unos 550 pacientes locales. Por la falta de medicamentos para la tuberculosis, los efectores de salud reemplazan algunos fármacos, pero aún así se generan complicaciones.
(Radio Uno/El Litoral)

La Provincia se reunirá con gremios estatales para hablar sobre demandas salariales

En el transcurso de esta semana, el gobierno santafesino definirá una ronda de consultas con distintas organizaciones sindicales por temas relacionados con la recomposición salarial. Según el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, los encuentros con los gremios se desarrollarán también por el bono de fin de año, a pesar de las dificultades expuestas por la Provincia para afrontar esa bonificación.
(Radio Uno)

Venta de garrafas a precio diferencial en Santo Tomé

De 10:30 a 13 horas, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 100, tiene lugar en Club de Suboficiales Sargento Cabral, Candioti al 4600, de vecinal Adelina Este. Y de 13 a 14:30 horas, ocurre lo propio en República de Chile y Azcuénaga, jurisdicción de vecinal Santo Tomás de Aquino. El miércoles, la actividad se desarrolla en vecinal Adelina Oeste, sobre Ruta 11, kilómetro 457, entre las 10 y las 12. Y el jueves, la venta de garrafas a precio diferencial en Santo Tomé tiene lugar en Lisandro de la Torre al 3500, vecinal 12 de septiembre, de 10:30 a 13 horas. Y en la entidad barrial de Adelina Centro sucede lo mismo de 13 a 14:30 horas, en el club Veteranos, de Crespo entre Roverano y Tomás Lubary.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)

ATE concretará un paro nacional en la primera quincena de noviembre

La Asociación de Trabajadores Estatales realizará una medida de fuerza el mes próximo, posterior a la jornada nacional de lucha anunciada por las dos CTA. Según el titular del gremio a nivel nacional, Hugo Godoy, ATE no acuerda con el otorgamiento de un bono de fin de año sino con reabrir las paritarias para discutir la pérdida salarial ya sufrida.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)

El consumo de bebidas cerrará el año en baja

Según la consultora ABECEB, la compra de bebidas registrará una caída interanual del 7,7%. No obstante, el año próximo el sector exhibirá una recuperación del 4 % en la cantidad de litros vendidos de gaseosas, cervezas y vinos, de la mano de una recuperación de la economía que traccionará el consumo en este rubro.
(Radio Uno/Diario La Opinión)

El Correo lanzó una estampilla en honor al Santo Cura Brochero

La empresa de correspondencia de bandera nacional ofrecía un sello postal para homenajear a José Gabriel del Rosario Brochero. Un día después de la ceremonia en el Vaticano, el Correo Argentino comunicó que esa fecha quedó marcada en la historia religiosa argentina.
(Radio Uno/El Once.com)

La gente gasta doscientos pesos diarios para comer

Según la Federación de Supermercados y Autoservicios, FASA, la compra de los consumidores dejó de ser semanal, para ser diaria o cada dos días. Para el presidente de la entidad, el supermercadista Ricardo Cáceres, la gente está comprando estrictamente lo necesario, yendo cada vez más seguido al supermercado, con un ticket promedio de $180 a $200.
(Radio Uno/El Once.com)