Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cortes de energía programados para el viernes en Santa Fe, Santo Tomé y la costa

De 7.30 a 10.30 horas, la EPE interrumpe el suministro, en la zona comprendida por calles 25 de mayo, Belgrano, Obispo Gelabert y Santiago del Estero, para reemplazar columnas. En Santo Tomé, otra suspensión del servicio abarca al sector delimitado por avenida Richieri, Gaboto, 4 de enero y Castelli, para cambiar columnas y realizar trabajos de poda, de 12 a 16 horas. Y en la zona de la costa, un corte de energía se extiende sobre ruta 1, entre los kilómetros 2 y 4, de 13 a 17 horas, por tendido de conductores.
(Radio Uno/EPE)

Alarmante incremento en el contrabando de celulares en Argentina

La cantidad de teléfonos móviles ingresados de manera ilegal ya equivale al 30 % de los dispositivos que salen de las plantas de Tierra del Fuego. Afectando los niveles de actividad de la isla, este negocio mueve más de 500 millones de dólares. Según Federico Hellemeyer, presidente de la Asociación de Fábricas Terminales de Electrónica, AFARTE, el contrabando de celulares no sólo perjudica a las empresas que producen equipos y al empleo vinculado con esta actividad, sino también al Estado nacional, por los impuestos y aranceles que está dejando de recaudar.
(Radio Uno/IProfesional)

Concesionarias estiman en catorce por ciento la caída en las ventas del mes

Según el presidente de ACARA, Dante Álvarez, en octubre se comercializarían alrededor de 60.000 unidades, contra 69.700 patentadas durante septiembre. Históricamente, las ventas bajan entre octubre y diciembre, puesto que la gente espera para patentar al año siguiente, con un modelo nuevo.
(Radio Uno/IProfesional)

Hinchas de Unión se trasladarán en 16 colectivos a Mar Del Plata por la Copa Argentina

Seguidores del equipo tatengue irán en más de una decena de ómnibus para presenciar el partido contra River por los cuartos de final del campeonato federal de fútbol. En tanto, el encuentro entre Unión y los millonarios se realizará en el Estadio José María Minella de Mar del Plata, el próximo jueves 27 de octubre.
(Radio Uno/Diario Uno)

La Facultad de Ciencias Médicas realiza una jornada sobre el dengue

El 21 y 24 de octubre, la institución educativa dependiente de la UNL, lleva a cabo un seminario internacional sobre el aedes aegypti y el cambio climático. Además de tratar la epidemia del dengue, la jornada tiene como objetivo discutir sobre el zika y la chikungunya.
(Radio Uno/Notife)

Una nueva edición de Santa Fe A la Carta se desarrolla en la ciudad

Hasta el domingo 23 de octubre, la capital provincial ofrece un recorrido destinado a incentivar la gastronomía local. Además de actividades relacionadas con la degustación y la cata, los interesados pueden participar de charlas temáticas y clases magistrales en el instituto Sol de 16 a 23.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)

Las continuas precipitaciones impiden la siembra de soja

Según el Ministerio de Producción, las lluvias de los últimos días no permiten la plantación de la legumbre. De persistir las dificultades climáticas, los productores sembrarían soja de segunda.
(Radio Uno/Notife)

La ley de paridad de género obtuvo media sanción

Con 35 votos a favor y 8 abstenciones, la Cámara Baja aprobó el proyecto para implementarse la representación igualitaria entre hombres y mujeres en las listas de candidatos y la composición de la Legislatura provincial. Además la iniciativa incluía la paridad de género en los Concejos Municipales, las comisiones comunales, los partidos políticos y las convenciones constituyentes.
(Radio Uno/El Litoral)

Diputados aprobaron la ampliación de la ley del arrepentido

La Cámara Baja de la Nación sancionó la normativa que extendía la figura del arrepentido, para que abarcara delitos de corrupción, contra el Código Aduanero y asociación ilícita. La ley buscaba reducir las penas a personas imputadas que brindasen información comprobable sobre casos de corrupción.
(Radio Uno/Rosario3.com)

Gualeguaychú realizará un grito blanco el viernes en defensa del medio ambiente

En un acto programado para media mañana, delegaciones escolares convocadas por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú leerán sus mensajes en defensa de la naturaleza. La del viernes será la duodécima edición del Grito Blanco, en la localidad entrerriana ubicada a orillas del río Uruguay.
(Radio Uno/El Once.com)