Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

El Ministro de Educación calificó con un 10 el operativo Aprender

Según Esteban Bullrich, los números preliminares hablaban de arriba de 90 % de participación de alumnos, en la evaluación nacional de martes y miércoles. Respecto de la resistencia de algunos maestros, el funcionario aseguró que el operativo Aprender no era para medir el trabajo de los docentes, sino de los responsables de Educación de todo el país.
(Radio Uno/El Once.com)

El Gobierno acordó con la CGT y los empresarios negociar un bono de dos mil pesos

La administración de Mauricio Macri anunció que empleados y cámaras patronales discutirían un plus de fin de año con base de referencia en 2 mil pesos, no remunerativos. En tanto, el Ministerio de Modernización analizaría la posibilidad de entregar una suma navideña a los empleados del sector público nacional, respetando la autonomía de las provincias, sin imponer el pago a ninguna jurisdicción.
(Radio Uno/El Once.com)

Came no pagará el bono de fin de año

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa no abonará un plus navideño de $2.000, puesto que los empresarios mercantiles pyme no están obligados a hacerlo. Tampoco pagarán un monto extra para fin de año la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Confederación General Empresaria de la República Argentina y la Central de Entidades Empresarias Nacionales. Según esas entidades, el plus sería adecuado en un contexto de crecimiento y desarrollo.
(Radio Uno/El Once.com)

Maximiliano Pullaro encabezó una reunión para coordinar un plan de seguridad por el clásico rosarino

El ministro de seguridad recibió a los presidentes de Rosario Central y Newell's Old Boys con el motivo de planificar el operativo policial para el partido del próximo domingo. Iniciando a las 8.30, el plan de seguridad del clásico rosarino incluía la participación de unos 650 efectivos en la cancha, y otros 200 distribuidos en diferentes puntos de la ciudad del sur provincial.
(Radio Uno/Agenciafe)

La UNL realiza su maratón aniversario el próximo domingo

El 23 de octubre, la Universidad Nacional del Litoral lleva a la tradicional carrera en conmemoración de los 97 años de la institución educativa. Comenzado a las 9 de mañana, la maratón donde participan unos 700 corredores, incluye en su recorrido Boulevard Pellegrini, el Puente Colgante, la Ciudad Universitaria y la Costanera Este.
(Radio Uno/Agenciafe)

Una asociación civil organiza una jornada de inclusión laboral

En la mañana del jueves, Kairos ocupacional lleva a cabo un encuentro para concientizar sobre la integración de personas con discapacidad a espacios de trabajo. Prevista en el Hotel UNL-ATE, la actividad relacionada a la inclusión laboral esta destinada a profesionales y estudiantes de la salud, empresarios, familiares de discapacitados y público en general.
(Radio Uno/Notife.com)

Una empleada del Registro de la Propiedad fue desplazada por presuntos vínculos con la megaestafa inmobiliaria

Según el director del organismo provincial, Matías Figueroa, una mujer de la dependencia quedo apartada de su cargo luego de ser mencionada en llamadas telefónicas donde habría facilitado trámites a los acusados del lavado de activos de Rosario. Precisamente, la medida se daba en el marco del sumario administrativo iniciado el martes en el Registro de la Propiedad.
(Radio Uno/Diario Uno)

Los trabajadores de Iapos levantaron la medida de fuerza

El personal de la obra social provincial suspendió el paro de 48 horas tras una reunión con el director del ente autárquico, Silvio Gónzalez. Asimismo, los empleados de Iapos realizaban una asamblea el jueves a las 7 de la mañana para dar a conocer los avances de las negociaciones.
(Radio Uno/Diario Uno)

Un tercio de trabajadores del país está en negro

Según el Indec, el 33,4 % de los empleados argentinos se desempeña en condiciones informales. En el noreste del territorio nacional, ese índice trepa al 39 %. Al respecto, el Ministro de Trabajo considera que ese tercio de la población sin cobertura de seguridad social y que no hace aportes al sistema previsional e impositivo, genera una mayor presión sobre quienes sí están en el circuito formal.
(Radio Uno/Télam)

Primer paro de mujeres contra el femicidio

En Buenos Aires y Santa Fe, así como en otras ciudades del país, de 13 a 14 se cumple la medida de fuerza y ruidazo, en repudio a la violencia de género. En la capital provincial, una movilización parte desde la Plaza del Soldado, para concluir en la Plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia santafesino a la hora 18, con el apoyo de distintas organizaciones sociales y gremios.
(Radio Uno/Télam)