Domingo 14 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La justicia citó a Cristina Fernández para el 10 de noviembre como testigo en la causa por la muerte de Carlos Menem junior

El magistrado federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, convocó para declarar a la ex presidenta, en tribunales del Juzgado de Río Gallegos. En tres semanas, Cristina Fernández sería consultada respecto de si dijo a la madre y a la hermana de Carlos Menem junior que tanto ella como el ex presidente sabían que la muerte del joven había sido el tercer atentado, en referencia a un nuevo ataque, tras el perpetrado contra la Embajada de Israel y la Amia.
(Radio Uno/Télam)

La provincia acreditará el viernes los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

Desde el 21 de octubre, estarán disponibles los montos correspondientes al mes de octubre, destinados a la compra de artículos de primera necesidad. Para utilizar la Tarjeta Única de Ciudadanía, los beneficiarios deberán presentar su DNI en el comercio adherido.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)

Empleados municipales pararán el jueves para exigir urgente reapertura de paritarias

El 20 de octubre, trabajadores de intendencias y comunas de la provincia de Santa Fe concretarán medidas de fuerza en reclamo de aumentos salarial. Tras huelga prevista para el jueves, el Plenario de Secretarios Generales resolvería la ampliará del plan de lucha, en caso de que no se atiendan los planteos del conjunto de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.
(Radio Uno/Diario La Capital)

Suba mayor al cuarenta por ciento en los alquileres para vacacionar

Los precios de renta para casas, cabañas y departamentos temporarios en destinos turísticos de la Argentina aumentaron 43 por ciento de cara al verano, respecto de la temporada pasada. Según el sitio AlquilerArgentina.com, entre las diez ciudades más caras estaban Cariló, Villa la Angostura y Lago Puelo. Mientras tanto, Concepción Del Uruguay, San Luis y Santa Fe aparecían en la nómina de localidades con rentas temporarias más económicas.
(Radio Uno/Diario La Capital)

A fin de año termina Fútbol para todos

El Ejecutivo deja de aportar fondos para el programa para la transmisión televisiva del deporte más masivo del país. Así lo confirmó el presidente Macri al titular de Fútbol para Todos, Fernando Marín. Entonces, la AFA debería licitar los derechos de TV, desde 2017.
(Radio Uno/Rosario3.com/El Once.com)

UPCN solicita un bono de fin de año

La Unión del Personal Civil de la Nación seccional Santa Fe reclama a la Provincia una bonificación de 5 mil pesos para diciembre de 2016. Según el secretario general de UPCN, Jorge Molina, el bono de fin de año ayudaría a cubrir una situación de defasaje entre el salario y los precios.
(Radio Uno/Agenciafe)

La Provincia abrió un sumario en el Registro de la Propiedad por la magaestafa inmobiliaria

El gobierno santafesino decidió iniciar una investigación interna en el organismo dedicado a la tramitación local de documentación de inmuebles, Precisamente, la Provincia buscaba determinar si había responsabilidad de algún empleado del Registro de Propiedad, en el caso relacionado al lavado de activos surgido en la ciudad de Rosario.
(Radio Uno/Diario Uno)

La Assal prohibió la comercialización de una partida de suplementos dietarios

La Agencia de Santafesina de Seguridad Alimentaria dispuso la intervención sanitaria preventiva de determinados lotes de siete productos de la firma Provefarma S.A. de Sauce Viejo. La medida del Assal surgió tras ser advertida por la propia empresa de la falsificación de alimentos.
(Radio Uno/Diario Uno)

Iapos realiza un paro de 48 horas

El miércoles y el jueves, los trabajadores del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social no brindan atención al público. Entre las causas del paro, el personal de Iapos señala la falta de pago de retroactivo de subrogancia y el compromiso paritario.
(Radio Uno/Agenciafe)

La asistencia al operativo Aprender rondó el 75 por ciento en Santa Fe

Según el Ministerio de Educación local, el examen nacional tuvo una alta inasistencia en algunas escuelas públicas, y una presencia casi total en los establecimientos privados. En tanto, la evaluación se suspendió en el norte provincial por las lluvias. Durante la jornada del miércoles, los estudiantes de quinto año de la secundaria completaban el operativo Aprender, rindiendo Ciencias Naturales y Sociales.
(Radio Uno/El Litoral)