Docentes públicos y privados se concentran en la Plaza del Soldado a media mañana
Además de parar por 24 horas, los maestros nucleados en Amsafé y Sadop se movilizan desde el microcentro hasta la Legislatura provincial, para solicitar la reapertura de paritarias. Según la delegación Rosario de la Asociación de Magisterio de Santa Fe, se ha perdido más de 10 % de poder adquisitivo en lo que va del año, en términos de ingresos salariales.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Las ventas minoristas retrocedieron por noveno mes consecutivo durante septiembre
En cantidades, el expendio de productos al consumidor final cayó cerca de ocho por ciento interanual, el mes pasado. Respecto de 2015, las bajas más pronunciadas ocurrieron en Electrodomésticos y artículos electrónicos, Neumáticos, Ferreterías, Textil e indumentaria y Materiales para la construcción, con ningún rubro en alza.
(Radio Uno/El Once.com)
Argentina será sede del Congreso Internacional de la Lengua Española en 2019
En tres años, Córdoba recibirá uno de los más importantes eventos mundiales sobre lengua y cultura, según confirmación del Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua. Al respecto, los ministros de Turismo y Cultura de la provincia mediterránea coinciden en destacar que la elección constituye una señal de la importancia que está teniendo nuestro país en el mundo cultural.
(Radio Uno/Télam)
Mauricio Macri participará del coloquio de IDEA
El miércoles 12, el presidente encabezará la apertura de la edición 52 del acontecimiento que reúne a los principales empresarios del país. En el coloquio de IDEA, el Jefe de Estado enfocará su discurso en la creación de empleo de calidad, para terminar con la pobreza.
(Radio Uno/Télam)
La Feria provincial de Ciencias se desarrolla hasta el jueves en la escuela Normal
Hasta pasado mañana, alumnos de todos los niveles exponen sus proyectos educativos, tras haber participado en instancias de clasificación zonales. El jueves, se dan a conocer los ganadores seleccionados por el jurado, que participan de la Feria de Ciencias a nivel nacional.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Siprus concreta una jornada provincial de lucha el miércoles
Mañana, el Sindicato de profesionales universitarios de la sanidad, Regional Santa Fe, desafecta al personal desde la hora 10, para posibilitar la concurrencia a una Asamblea General, en la sede de Francia al 2100. Con la protesta, Siprus exige reapertura de la paritaria salarial y mejoramiento de la condiciones de trabajo y asistencia a la población. En Rosario y el sur provincial, los profesionales de la sanidad concretan un paro, durante la jornada del miércoles.
(Radio Uno/Siprus)
Santa Fe ya registraba cuarenta donaciones de órganos en 2016
Según el Cudaio, los efectores provinciales transformaron a una cuarentena de personas fallecidas en donantes, en lo transcurrido del año. Con las ablaciones realizadas, el sistema de salud contabilizaba trasplantes en ciento once pacientes, integrantes de la lista de espera del Incucai.
(Radio Uno/Notife)
Claudia Balagué descartó incrementar los días de clases por los paros
Para la ministra de Educación de la Provincia, las medidas de fuerza de los gremios docentes no habían tenido un impacto significativo en el ciclo lectivo. Por otra parte, Claudia Balagué destacó la importancia de los concursos para maestros en Santa Fe, diferenciando la situación con los problemas laborales a nivel nacional.
(Radio Uno/Agenciafe)
La policía allanó un domicilio de la Costanera por promoción y facilitamiento de la prostitución
Este martes, la Agencia de Investigación Sobre Trata de Personas intervino una vivienda en Avenida 7 Jefes al 3700, tras denunciarse a un empresario de ofrecer a postulantes de una inmobiliaria, dinero por sexo. Durante el procedimiento, los efectivos policiales secuestraron documentación probatoria.
(Radio Uno/Diario Uno)
Otra vez estaba vigente la suba de quinientos por ciento en el gas para las pymes
El juez federal de Córdoba, Miguel Hugo Vaca Narvaja, aceptó el recurso de apelación presentado por el Gobierno nacional, ante el amparo dictado contra el incremento del servicio de gas natural para las pequeñas y medianas empresas. Entonces, el magistrado remitió el recurso de apelación a la instancia superior, la Cámara Federal de esa provincia, con efecto suspensivo, ante el pedido de amparo solicitado a comienzos de la semana pasada por Apyme. De esa manera, seguían vigentes los cuadros tarifarios aplicados el 1° de abril, para los usuarios comerciales, además del tope de 500 por ciento, dispuesto por el Ministerio de Energía.
(Radio Uno/Diario El Litoral)