El Quini 6 sorteará noventa y ocho millones de pesos esta noche
Sólo en la modalidad La Segunda, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 43 millones de pesos en el Quini. Y la Revancha ofrecerá más de 30 millones. Hasta la hora 19:30, agencias y subagencias de quiniela recibirán las apuestas.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
Cortes programados de energía en Santo Tomé, Colastiné y Santa Fe
De 8 a 12, la EPE interrumpe el suministro entre Chapeaurouge, López y Planes, Pedro Funes y 3 de Febrero, en Santo Tomé. Y de 13 a 15, otro tanto ocurre en la vecina ciudad, en el sector delimitado por calles Salvador del Carril, Costa Azul, Reconquista y Vélez Sársfield. En la zona costera, un corte de energía tiene lugar de 12 a 16, desde el kilómetro 2,2 de la ruta provincial 1, por ruta nacional 168, hasta el Túnel Subfluvial, incluyendo Colastiné Sur. Y en Santa Fe, una suspensión del servicio eléctrico tiene lugar de 14 a 16 horas, entre Alfonso Durán, Crespo, Gaboto y Azopardo.
(Radio Uno/EPE)
Un juez federal de Córdoba suspendió el aumento de gas para pymes y comercios en todo el país
El magistrado Miguel Vaca Narvaja canceló los incrementos en las boletas de gas para las pequeñas y medianas empresas y locales mercantiles, inicialmente excluidos del freno al incremento dispuesto por la Corte Suprema para los usuarios residenciales. Haciendo lugar a un amparo presentado por APYME Córdoba, el letrado federal dispuso que el ENARGÁS instruyera a las empresas prestatarias a retrotraer las tarifas para las Pymes al 31 de marzo pasado y mantenerlas sin variación alguna hasta el 27 de diciembre próximo. Asimismo, las firmas prestatarias debían refacturar los consumos efectuados desde el 1 de abril último hasta la fecha, además de posibilitar el pago de las facturas adeudadas en cuatro cuotas mensuales, iguales y consecutivas, sin intereses ni recargos.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
La justicia rechazó reabrir la denuncia de Nisman contra Cristina Fernández de Kirchner
La Cámara Federal porteña desestimó la posibilidad de retomar la acusación hecha por el fallecido fiscal de la causa AMIA, contra la ex presidenta, por encubrimiento de Irán en el atentado a la mutual judía. De esa manera, La Sala I de la Cámara respaldó el criterio del juez Daniel Rafecas, quien además rechazó aceptar como querellante a la DAIA. No obstante, el fallo no estaba firme ya fuera por la posible apelación del fiscal Javier De Luca o porque la DAIA decidiera pelear su rol de querellante.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
Árbitros designados para la quinta fecha de Primera División
Silvio Trucco dirigirá el partido del viernes, entre Godoy Cruz y Unión, en Mendoza, desde la hroa 21.15. Mientras tanto, en el encuentro entre Colón y Defensa y Justicia, del domingo a las 18.45, impartirá justicia Sergio Pezzotta.
(Radio Uno/Diario El Litoral)
La oficina móvil municipal llegará mañana a barrio Liceo Norte
El jueves, el Gobierno de la Ciudad atenderá a vecinos, en trámites municipales y vinculados a la tarjeta Sube, de 9 a 12, en Bernardo de Irigoyen y Callejón Aguirre. Además, también se acercará a los ciudadanos información sobre trámites de la ANSÉS.
(Radio Uno/Diario Uno)
La economía retrocedió casi seis por ciento interanual durante julio
Según información divulgada por INDEC, la economía argentina sufrió la peor caída divulgada en 14 años, durante el séptimo mes de 2016. En gran medida, la baja de julio obedeció al desplome registrado en los niveles de consumo y de la producción industrial, afectada por Brasil y por la situación interna.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
La Multisectorial contra el tarifazo confluirá el sábado en Rosario
Más de 60 organizaciones de distintas provincias llegarán al sur santafesino para debatir estrategias en común, frente al desmedido incremento en los servicios esenciales de gas y luz. En el Sindicato de Municipales de Rosario, los asistentes trabajarán en cuatro comisiones, de desarrollo y empleo, comunicaciones, jurídica y económica, para aunar criterios de acción frente al tarifazo, respetando las particularidades de cada región.
(Radio Uno/Rosario3.com)
El patio de Tribunales tenía cisternas en su subsuelo
Según el encargado del Área de Arqueología del museo Etnográfico, las estructuras halladas debajo del edificio de General López al 2700, no eran túneles. Precisamente, el subsuelo de Tribunales tenía cisternas, utilizadas como basureros cuando dejaban de acumular agua.
(Radio Uno/Agenciafe)
Vecinos del noroeste de la ciudad reclamaban una planta potabilizadora
Según el presidente de la vecinal Santa Marta, Juan Carlos Arolfo, la presión de agua en la zona, en una escala del 1 al 10, era de 2. Por tal motivo, los habitantes del noroeste de la ciudad se reunieron con el vicepresidente de ASSA, Darío Boscarol, quien propuso una suerte de paliativo para conseguir el acceso a un 30 por ciento más del suministro del servicio.
(Radio Uno/El Litoral)