El CAJ será querellante en la causa por el quíntuple femicidio
Según la Cámara Penal de la capital provincial, el Centro de Asistencia Judicial, representará a los familiares de las víctimas del hecho ocurrido en diciembre pasado. Precisamente, el proceso judicial se llevará a cabo teniendo como imputado a Facundo Solís, presunto autor del asesinato de su ex pareja Melisa Noguera y cuatro familiares de ella.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
La UNL brindará asesoramiento para refuncionalizar los pilotes de la Laguna Setúbal
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, realizarán un estudio sobre los pilares del antiguo puente ferroviario ubicado en la Costanera, para establecer una nueva conexión vial. Según el rector Enrique Mammarella, los expertos de la UNL pueden aportar los conocimientos necesarios para proyectar lo que sucederá en la zona de la Laguna Setúbal desde la actualidad a 50 años.
(Radio Uno)
Media sanción del Senado a la denominada Ley Justina
La Cámara Alta dio el visto bueno al proyecto que establecía que todos los ciudadanos mayores de edad serían donantes a menos que manifestasen su voluntad de no serlo. La iniciativa girada a Diputados para su sanción definitiva se denominaba "Ley Justina", en homenaje a la pequeña de 12 años fallecida el año pasado por no recibir un trasplante de corazón a tiempo.
(Radio Uno/Diario La Capital)
Pago de haberes de mayo a pasivos provinciales
El jueves 7 de junio, percibirán salarios los jubilados y pensionados del 1° turno, con remuneraciones de hasta 15.000 pesos. Al día siguiente, cobrarán el 2° turno de pasivos provinciales, con sueldos de $ 15.001 a $ 22.000. El martes 12, ocurrirá lo propio con el 3° turno de jubilados y pensionados, cuyos haberes están comprendidos entre $ 22.001 y $ 32.000. Y las tareas finalizarán el 13 de junio, con pasivos santafesinos cuyos haberes son mayores a $ 32.001.
(Radio Uno/Gobierno de Santa Fe)
Venta de garrafas a precio diferencial programada para el viernes en Santo Tomé
Mañana, de 10:30 a 12 horas, el expendio de gas envasado por 10 kilos a $ 200 tiene lugar en vecinal Adelina Centro, Club Veteranos, en Crespo entre Roverano y Tomás Lubary. De 12 a 13 horas, otro tanto ocurre en vecinal 12 de Septiembre, Lisandro de la Torre 3589. Y de 13 a 14 horas, la actividad sigue en vecinal San Martín, Vélez Sarsfield entre Colón y Gaboto.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Corte de agua programado para el viernes en Fomento 9 de Julio
Mañana, de 7 a 14 horas, ASSA disminuye la presión del suministro, en la zona comprendida Juan del Campillo, Pasaje Larramendi, avenida Aristóbulo del Valle y 9 de Julio. Durante la suspensión del servicio, la empresa proveedora de agua potable coloca válvulas de sectorización en la red de distribución.
(Radio Uno/Aguas Santafesinas S.A.)
La exportación de alimentos bajó casi uno por ciento durante el primer cuatrimestre del año
Según un informe privado, la venta de alimentos y bebidas al exterior retrocedió 0,9 % entre enero y abril, respecto del mismo período de 2017. Para la cámara que agrupaba a empresarios de la industria alimenticia, COPAL, este comportamiento respondió a una caída en las toneladas vendidas, superior a 14 %, y un incremento de precios, promedio, de 15,7 puntos porcentuales.
(Radio Uno/Diario La Opinión)
Pago del seguro de desempleo
El lunes 25, Ansés abona el plan 1 de junio, a desocupados con documentos terminados en 0 y 2. El cronograma sigue el 26, para beneficiarios con DNI finalizado en 1 y 4. Al día siguiente, ocurre lo propio con documentos culminados en 3 y 5. El 28, el cronograma sigue con DNI terminados en 6 y 8. Y el 29, el pago del seguro de desempleo termina con desocupados cuyos documentos finalizan en 7 y 9.
(Radio Uno/Ansés)
El Quini 6 sorteará ciento noventa y nueve millones de pesos el domingo
Sólo en la modalidad Revancha, Lotería de Santa Fe pondrá en juego más de 93 millones de pesos, en el Quini. Por su parte, el Brinco sorteará 10 millones 600 mil pesos, el fin de semana.
(Radio Uno/Tu Jugada.com)
Siete de cada diez chicos desaparecidos son niñas de 13 a 17 años
Según registros de Missing Children Argentina, en nuestro país hubo 653 chicos perdidos en 2017. Entre las principales causas se encuentran las crisis de identidad propias de la adolescencia y los conflictos familiares. Para los especialistas, era fundamental tener una comunicación fluida con los niños, particularmente en su adolescencia, e intentar establecer en el hogar una atmósfera de tranquilidad donde se sintieran cómodos para hablar y compartir sus experiencias.
(Radio Uno/Diario La Nación)