Lagomarsino será indagado el martes como sospechoso por la muerte de Nisman
Por primera vez, el técnico informático brindará testimonio en calidad de imputado, como supuesto partícipe necesario en el homicidio del fiscal federal asesinado entre el 17 y el 18 de enero de 2017. A los tribunales de Retiro, Lagomarsino llegará en libertad, pero con sus movimientos supervisados a través de una tobillera electrónica que se activa si se aleja más de cien kilómetros de su vivienda en la localidad bonaerense de Martínez.
(Radio Uno/Diario Uno)
La fiscalía imputará el viernes al ex jefe Rodríguez
El funcionario de la Unidad Delitos Complejos, del Ministerio Público de la Acusación, Ezequiel Hernández, atribuirá delitos al exjefe policial de la Unidad Regional V, del departamento Castellanos, involucrado en la causa denominada "horas Ospe". El viernes, a partir de las 10, dará inicio la audiencia imputativa postergada en tres oportunidades.
(Radio Uno/Sin Mordaza.com)
La venta de autos usados creció más de veintiséis por ciento interanual en octubre
Según la Cámara del Comercio Automotor, entre enero y el mes pasado, subió cerca de 17 % la transferencia de vehículos, en comparación con igual período de 2016. En septiembre, los modelos de segunda mano más vendidos fueron Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa, Renault Clío, Ford Fiesta y Hilux.
(Radio Uno/Cadena 3)
Más de treinta y seis mil niños pierden a sus padres al huir de Myanmar
Según el Gobierno de Bangladesh, miles de chicos han perdido a uno o los dos padres entre los más de 600.000 rohingyas llegados a ese país desde Myanmar, a partir del 25 de agosto. En tanto, la ONU denunció casos de violación hasta la muerte, contra mujeres de esa etnia, durante su cautiverio en Myanmar.
(Radio Uno/Cadena 3)
El consenso fiscal seguirá siendo debatido esta semana
Este jueves, el gobierno nacional convocará nuevamente a los gobernadores para discutir la propuesta de reforma presentada por el presidente, puntualizando las situaciones y problemáticas de cada provincia. Según Mauricio Macri, el objetivo del pacto fiscal apuntará a no perjudicar a nadie pero convencidos que hay cosas por resolver.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
El Procrear para el Parque Federal ya cuenta con más de cuatro mil inscriptos
Hasta el 20 de noviembre, los santafesinos pueden anotarse para adquirir el crédito destinado a financiar uno de los 181 departamentos, de las torres en construcción de Belgrano y Quintana. En la primera etapa, el sorteo del ProCrear para el Parque Federal consiste en 48 departamento de un dormitorio, 76 de dos dormitorios, 3 de dos dormitorios adaptados para personas con discapacidad, y 54 de tres dormitorios.
(Radio Uno/Gobierno de la Ciudad de Santa Fe)
IAPOS implementa un Comité de Facilitación.
La obras social provincial dispone de una nueva herramienta para resolver situaciones conflictivas. Precisamente, el Comité de Facilitación puede ser utilizado por los beneficiarios de Iapos cuando encuentren dificultades al momento de acceder a la cobertura de salud a pesar de haber cumplido el trámite correspondiente.
(Radio Uno/Gobierno de la Provincia de Santa Fe)
Piqueteros consideran insuficiente el bono de 2200 pesos planeado por el Gobierno
Las agrupaciones Barrios de Pie, Corriente Clasista y Combativa y Confederación de Trabajadores de la Economía Popular preparan ollas populares para el miércoles, tras calificar de insuficiente el monto de la ayuda extraordinaria de fin de año que planifica otorgar el Ejecutivo. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social está dispuesto a discutir en las próximas semanas la implementación de la Emergencia Social y el reclamo de la emergencia alimentaria, pese a que estos proyectos aún no lograron grandes avances.
(Radio Uno/Diario El Cronista Comercial)
El Papa descartó viajar al país el año próximo
Nuevamente, Francisco desestimó la posibilidad de llegar hasta Argentina en 2018. Así lo aseguró el dirigente peronista Julio Bárbaro, luego de mantener una reunión privada con el pontífice en el Vaticano. A fines de septiembre, el vocero del Vaticano, Greg Burke, ya había asegurado que el Papa no tenía previsto visitar el país el próximo año.
(Radio Uno/Diario El Ciudadano)
La venta callejera cayó más de veinte por ciento en el tercer trimestre del año
Entre julio y septiembre, la comercialización ilegal de productos registró una baja interanual cercana a 22 %. Según la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, CAC, Indumentaria y Calzado fue uno de los rubros con mayores ventas callejeras, ocupando la primera posición en Buenos Aires, Rosario, Salta, Córdoba, y La Plata.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)