Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el hallazgo de la nieta 125
La organización dedicada a la búsqueda de bebés robados durante la última dictadura argentina reveló la comprobación de la identidad de una nueva nieta recuperada. Así lo anunció Estela de Carlotto, durante la ceremonia por el 40º aniversario de Abuelas de Plaza de Mayo, que buscaba aún a otros 300 nietos que fueron hijos de prisioneros políticos del régimen.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Prórroga hasta el 30 de noviembre para ingresar al Puente Fiscal
La Administración Federal de Ingresos Públicos extendió hasta fines del mes próximo el plazo para adherir a un plan que permitía refinanciar deudas impositivas. El Puente Fiscal servía para cancelar las obligaciones tributarias, de los recursos de la seguridad social, retenciones y percepciones y los respectivos intereses.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)
Miguel Lifschitz contradijo al vicegobernador
El primer mandatario provincial se refirió a la controversia generada por dichos de Fascendini y Pablo Farías, quienes cuestionaron la permanencia de los radicales afines a Cambiemos, en el gabinete santafesino. Al respecto, Lifschitz consideraba que no era momento de pedir renuncias a nadie, sino de escuchar tranquilamente y repensar una estrategia. No obstante, el funcionario admitió que de acá fin de año iba a haber cambios obligados en el gabinete, ya que dejaban sus puestos los ministros Luis Contigiani y Miguel González, por ejemplo.
(Radio Uno/Diario La Opinión/Diario El Ciudadano)
Transparencia Internacional elogió el sistema electoral de Santa Fe
Según la especialista internacional y presidenta de una importante organización no gubernamental, Delia Ferreyra Rubio, el sistema electoral de la provincia de Santa Fe era el más avanzado en este momento. Así se refirió la titular de Transparencia Internacional a la boleta única de papel. Al respecto, la titular de la ONG más importante del mundo en la percepción de ranking de confianza y corrupción de los países subrayó que, desde Transparencia Internacional siempre mencionaban Santa Fe como ejemplo, porque estaba al nivel de los países más desarrollados del mundo, en cuanto a cómo se emitía el voto.
(Radio Uno/Diario la Opinión)
El empleo registrado en la construcción sumó siete meses consecutivos en alza
El trabajo formal en la industria de la edificación creció más de 12 y medio por ciento interanual. Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción, IERIC, el nivel alcanzado constituyó un récord en términos de la serie histórica.
(Radio Uno/Diario El Cronista)
Julio De Vido permanecía detenido en el penal de Ezeiza
Tras perder los fueros, por decisión de la Cámara de Diputados, el ex ministro de Planificación se entregó en Comodoro Py, para quedar apresado. En Tribunales, De Vido se negó a responder preguntas.
(Radio Uno/Cadena 3)
Se normalizó la atención de los médicos de cabecera de PAMI
AMRA dejó sin efecto el corte de crédito laboral en la obra social de jubilados y pensionados. Durante la jornada, los médicos de cabecera del Primer Nivel de PAMI percibieron los haberes correspondientes al mes de septiembre.
(Radio Uno/AMRA)
Cortes de energía programados para el jueves en la zona costera
De 8 a 12 horas, la EPE interrumpe el suministro por ruta 1 desde el km 0,5 hasta el 2,6. Y de 13 a 17, ocurre lo propio también sobre la ruta de la costa, entre los kilómetros 3,5 y 5.
(Radio Uno/EPE)
Vacunación antirrábica de mascotas en Santo Tomé
La unidad veterinaria móvil inocula a perros y gatos contra la rabia, en la sede de la vecinal San Martín, ubicada en Colón 3199. La atención tiene lugar de 13:30 a 17 horas.
(Radio Uno/Municipalidad de Santo Tomé)
Gremios de la provincia se movilizan el jueves hasta la Legislatura para apoyar la Licencia por Violencia de Género
Amsafé Rosario, Ate, Siprus y la Multisectorial de Mujeres de Rosario se concentran frente al parlamento santafesino, para apoyar una ley destinada a asegurar que las mujeres puedan conservar su trabajo en el Estado provincial, en caso de ausentarse por ser víctimas de violencia de género. Impulsada por los gremios y por la diputada Mercedes Meier, la norma también prevé un Registro provincial de Licencias Laborales por Violencia de Género con el objeto de proceder para su sistematización y facilitar el estudio y visualización de esta problemática.
(Radio Uno/Prensa Mercedes Meier)