Jueves 11 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

La UOCRA acordó veintiuno por ciento de aumento salarial en dos tramos

El sindicato de obreros de la construcción y las cámaras empresariales de la construcción convinieron la suba de haberes para el año en curso, con cláusula gatillo si la inflación superaba el porcentaje de ajuste. El acuerdo establecía 11 % de aumento a abonar en abril más 10 % en julio.
(Radio Uno/El Once.com)

Sampaoli era el elegido para dirigir a la selección

Según confirmación de Chiqui Tapia, la AFA negociaría la salida del conductor del Sevilla, para reemplazar a Bauza, respetando los plazos contractuales que él tenía con el club español. Asimismo, el máximo directivo afista admitió que hablaría hoy con Lionel Messi por la importancia de que estuviera en Suiza el jueves, declarando ante las autoridades de FIFA, para ver si conseguían una reducción a la pena de cuatro partidos de suspensión en la selección.
(Radio Uno/El Once.com)

La actividad industrial desaceleró su caída en marzo

El mes pasado, la producción fabril bajó 0,4 % interanual, marcando el menor nivel de retroceso desde el 0,1 % de febrero de 2016. Con esta merma, el primer trimestre del año cerró con un retroceso de 2,4 % en la actividad industrial, con buenas perspectivas para el trimestre abril-junio, tanto para el mercado interno como para el exportador.
(Radio Uno/Télam)

El Gobierno le prohibió a la cúpula de LA 12 el ingreso a los estadios por dos años

El Ministerio de Seguridad vedó la entrada a los estadios hasta 2019 a los jefes de la barra brava de Boca. La decisión de la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos alcanzaba a 12 personas, entre las que figuraban Rafael Di Zeo y Mauro Martín, los líderes de ese grupo.
(Radio Uno/Diario Ámbito Financiero)

SOS Caballos invita a celebrar el Día del Animal en la Costa

El próximo sábado 29 de abril, la asociación civil realiza una jornada con música, sorteos, torta y golosinas, en el predio de equinos rescatados ubicado en Colastiné. Para participar de la celebración del Día del Animal, SOS Caballos establece como punto de encuentro la esquina de Dorrego y bulevard Gálvez, a las 14.30 horas.
(Radio Uno/Diario Uno)

Un grupo de jóvenes pide insumos para una copa de leche de Barrio Cabal

Los promotores del merendero Granito de Arena solicitan la donación de leche larga vida o en polvo, chocolate, galletitas o facturas. Precisamente, la Copa de Leche de barrio Cabal funciona todos los domingos de 14.30 a 17 horas. Quienes estén interesados en aportar insumos pueden comunicarse a los teléfonos 3425148926 o 3425015604, o también por facebook a Granito de Arena.
(Radio Uno/Diario Uno)

La vigencia del Medio Boleto 2016 se extiende hasta el 31 de mayo

Las credenciales del año pasado para obtener el 50 por ciento de descuento en el pasaje de colectivos podrá ser usada hasta el último día del mes próximo. De todos modos, los plásticos del Medio Boleto correspondientes a este año, empezarán a ser repartidos durante el transcurso de mayo.
(Radio Uno/El Litoral)

Trump anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de EE.UU.

El Gobierno norteamericano lanza una reforma fiscal ,con recorte de impuestos a los contribuyentes más ricos y al capital, en detrimento del factor trabajo y de las rentas medias y bajas. No obstante, la oposición demócrata la desestima por creer que no beneficia al ciudadano normal. Y muchos de los correligionarios republicanos de Trump rechazan la bajada de impuestos, porque la puesta en práctica crearía un enorme boquete en las cuentas públicas.
(Radio Uno/Diario El Mundo)

Venezuela abandona la Organización de Estados Americanos

El país presidido por Nicolás Maduro deja la OEA, después de que la entidad convocase a una reunión de cancilleres sin el aval de Venezuela. Según la ministra de Exteriores, ese país no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento donde se pretenda posicionar el intervencionismo y el injerencismo del grupo de estados que conforman la organización, que solo busca perturbar la estabilidad y la paz en la nación sudamericana.
(Radio Uno/Diario El Mundo)

Es ley la gratuidad del servicio de luz para electrodependientes

Por unanimidad, el Senado sancionó la normativa que garantizaba el servicio y la gratuidad del suministro eléctrico, para los hogares con personas cuyos problemas de salud los obligaban a depender del uso permanente de equipos eléctricos. Además, la ley eximía a los hogares electrodependientes de los costos que demandasen la instalación o adaptación del inmueble a las necesidades del paciente,además de exceptuarlos de cualquier programa de premios y castigos, destinado a incentivar la baja del consumo eléctrico.
(Radio Uno/EPE)