La actividad industrial retrocedió ocho por ciento interanual en octubre
La producción fabril acumuló un retroceso superior al 5 % en los primeros diez meses del año. Según el Centro de Estudios Económicos de la Unión Industrial Argentina, en noviembre se detectaron ciertos indicios de recuperación en el sector, específicamente en la producción automotriz y en los despachos de cemento portland.
(Radio Uno/Télam)
El Ministerio de Seguridad trasladó al noventa por ciento de los presos de comisarías a Las Flores
La cartera conducida por Maximiliano Pullaro mudó a la órbita del servicio penitenciario a 150 personas detenidas en comisarías y subcomisarías del departamento La Capital. Según el funcionario, la provincia pretendía reducir la cantidad de internos en comisarías, descongestionándolas para que las unidades regionales ganaran hombres y trabajaran en la prevención del delito.
(Radio Uno/Rosario3.com)
Corte de tránsito vehicular programado para el sábado en el acceso a La Redonda
Desde la medianoche del 17 de diciembre, la provincia cerrará el paso de automóviles en calle Salvador del Carril entre Belgrano y Pasaje Leiva. Hasta la madrugada del lunes, la interrupción al tránsito vehicular obedecerá a las tareas de armado del escenario para la gran cena a la canasta para despedir el año, programada para el domingo 18, desde las 19 horas, con entrada libre y gratuita, en La Redonda.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
El consumo registró en octubre la peor caída del año
Según la consultora CCR, durante el décimo mes del año las ventas en unidades de hiper y supermercados bajaron 7,5 % interanual. Entonces, la comercialización de alimentos, bebidas y otros artículos de uso diario acumularon 10 meses de datos negativos, en el país.
(Radio Uno/Sin Mordaza)
La Defensoría del Pueblo sale a los barrios
Para acercar más la institución a los ciudadanos, agentes de la Defensoría del Pueblo ofrecen orientación y entregan material informativo sobre compras seguras en estas fiestas de 17 a 20, en Aristóbulo del Valle y Galicia. Y el sábado ocurre lo propio lugar en la Plaza del Soldado Argentino, entre las 9 y las 12 horas. En los diferentes puntos de la provincia, también se encuentran miembros del programa provincial de Viveros Inclusivos, compuesto por personas con discapacidad que tienen habilidades o inquietudes por la jardinería, la forestación, la huerta y el paisajismo.
(Radio Uno/Defensoría del Pueblo de Santa Fe)
La empresa Autobuses Santa Fe se presentó en concurso de acreedores
La justicia dio inicio al proceso para alcanzar una solución preventiva entre la compañía prestadora del transporte público y sus adeudados. Según uno de los tres síndicos del concurso, Julián Estrellas, el procedimiento solicitado por Autobuses Santa Fe, era grande por el volumen, la cantidad de acreedores y de empleados.
(Radio Uno/Diario Uno)
La Cámara Baja declaró a Trombonanza de interés nacional
Por iniciativa del legislador Mario Barletta, el encuentro anual de trombones recibió un reconocimiento federal. Según Rubén Carughi, creador de Trombonanza, la declaración nacional del evento santafesino impulsa a seguir construyendo puentes con la cultura y la educación.
(Radio Uno/Agenciafe)
La película El ciudadano ilustre es candidata al Premio Goya
El film de Gastón Duprat y Mariano Cohn está nominado en la categoría mejor película iberoamericana, en los galardones entregados por la Academia de Cine de España. Asimismo, la entidad eligió a Rodrigo de la Serna entre los candidatos seleccionados al premio como Mejor Actor Revelación, por su trabajo en la película Cien años de perdón.
(Radio Uno/Télam)
La Iglesia pidió por trabajos dignos en su Mensaje de Navidad
La Conferencia Episcopal Argentina reclamó inversiones para generar empleos. A través de un comunicado, los prelados hicieron un llamado apremiante a los que tenían algún grado de decisión en la economía argentina, para que invirtieran en fuentes de trabajos dignos y bien remunerados.
(Radio Uno/Cadena 3)
La Bancaria suspendió provisoriamente el paro del jueves
Según el titular de la asociación gremial, Sergio Palazzo, la medida de fuerza planificada para mañana quedaba sin efecto, hasta conocerse los resultados de la reunión en el Ministerio de Trabajo, el próximo viernes. Además, los bancarios argumentaban la suspensión del paro por la cantidad de jubilados y titulares de asignaciones sociales que acudían a las entidades financieras por la proximidad de las fiestas.
(Radio Uno/Diario Uno)